Liga Confluencia: Marcelo Chiaccharini, un histórico de la región ahora dirigirá a San Sebastián
El experimentado entrenador y exjugador tiene mucho recorrido en el fútbol de la zona y tomó el mando del club cipoleño para 2024.
El club San Sebastián busca ser competitivo y cambió a su cuerpo técnico de cara al torneo Apertura de la Liga Confluencia. “Después de haber terminado mi ciclo en en Alto Valle, pasaron los días y a 20 o 25 días de iniciar el torneo, pensábamos que ya no íbamos a trabajar en el apertura. Llegó la comunicación de San Sebastián, nos pudimos sentar a charlar y nos pusimos de acuerdo rápidamente”, contó a LM Marcelo Chiacchiarini, flamante DT de la institución cipoleña.
El equipo cuenta con varios jugadores que vienen entrenando hace más de una semana de cara al inicio de la Liga. “En el primer día de entrenamiento me encontré con una base de jugadores muy importante y con un par de chicos que vienen trabajando hace unos 15 días con el profe Matías Valenzuela, que va a ser el DT en tercera. La grata sorpresa es el plantel numeroso”, advirtió.
Te puede interesar...
Más allá de tener un amplio margen de jugadores, Chiacchiarini no se relaja y apunta a una evaluación fina en los días de pretemporada. “Tendremos que ir evaluando qué es lo que hay y cómo estamos. La semana próxima veremos si estamos bien con lo que tenemos o si necesitamos de algún chico que llegue a reforzar”, afirmó.
El experimentado DT en el fútbol regional llegó a San Sebastián sin conocimiento específico del club y se llevó buenas impresiones. “No conocía las instalaciones del club y también fue una grata sorpresa. La cancha está en gratas condiciones con un piso espectacular, la cancha auxiliar tiene las mismas dimensiones que la que se usa para jugar, donde se puede trabajar todos los días, la cancha de futbol 5 donde se puede hacer reducido”, contó.
La infraestructura es importante y el espacio es cómodo para poder trabajar. "Lo más lindo de todo es que tiene un gimnasio dentro del estadio muy bien armado. Todo eso fue lo lindo que me encontré y me pone muy contento por el momento donde estoy”, agregó.
En los últimos años, Sanse no viene obteniendo buenos resultados y ronda en los últimos puestos, algo que el nuevo entrenador no quiere. “En la primera charla que tuvimos con los chicos, dijimos que tenemos que dejar de pensar que San Sebastián va a ser el club que viene siendo en los últimos torneos, de no clasificar a ninguna copa. El primer objetivo es poder clasificar a la Copa de Plata (del quinto al octavo de la zona), si se puede estar arriba, mejor”, expresó con firmeza.
De cara a la primera fecha de la Liga, dentro de dos semanas ajustar los detalles parece una tarea difícil. "Vamos a tener 20 días de trabajo, nos estamos conociendo ahora y un equipo no se arma en 20 días. Tenemos que ser conscientes de lo que estamos haciendo y vamos a buscar", comentó.
"El proyecto Chiaccharini"
La llegada de Marcelo a la institución es por un año y ya pensó lo que quiere en su nuevo equipo. "Una vez que termine el Apertura y arranque el Clausura, que ya vamos a tener un buen conocimiento, veremos qué es lo que nos falta y ahí apuntaremos a estar dentro de los cuatro primeros. Esos son los objetivos para el 2024", confirmó.
La juventud abunda en San Sebastián y la jerarquía es algo que falta, pero no quita que puedan hacer un gran torneo de la mano de Chiacchiarini. "Tenemos una base de jugadores con un promedio de 20, 22 años. Hay chicos de 17, 18 y de 24, 25. La primera impresión es buena pero uno tiene que seguir trabajando día a día y después se ve los domingos en el partido. No es lo mismo la práctica que la competencia", analizó.
Con las ideas claras en el cuerpo técnico y expresadas a los jugadores, solo queda ponerse en marcha y concentrarse en la Liga. "Vamos trabajando con los pies sobre la tierra, creciendo día a día para ser competitivos en la mayor cantidad de partidos que nos toque jugar, sabiendo que esta zona hay equipos como Cipolletti, Catriel y La Amistad, equipos súper armados, pero que son un incentivo para los chicos de nuestro club jugar con ellos", concluyó.
Leé más
Con Boca como gran ausente, así quedaron los grupos de Libertadores y Sudamericana
Yair Marín y las chances Cipo en el Federal A: "No asciende el que mejor juega"
Liga Confluencia: La Amistad parece imparable en el comienzo del Apertura
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario