El clima en Cipolletti

icon
32° Temp
25% Hum
LMCipolletti ciudad

Coronavirus: la Muni prohibió los eventos sociales masivos del ámbito privado

El comité de crisis cipoleño resolvió suspender todos los eventos sociales previstos en espacios cerrados por los próximos 15 días. La disposición limita un máximo de 200 personas.

Salones de fiestas, bares, confiterías y locales bailables que tengan en agenda la realización de un evento social masivo deberán poner en pausa los compromisos asumidos durante los próximos 15 días.

El comité de crisis que se creó para prevenir el coronavirus en esta ciudad informó hoy la nueva disposición que tomaron sus integrantes, en una reunión que se realizó a puertas cerradas, en el edificio municipal.

Te puede interesar...

Los integrantes del comité advirtieron que aquellos que no cumplan con la medida -de suspender sus eventos agendados- correrán el riesgo de sufrir una sanción económica por la realización del evento, en atención al decreto de emergencia sanitaria que emitió el gobierno nacional y provincial.

Se informó que se llega a esta decisión para limitar los riesgos de contagio de la enfermedad. Rige por los próximos 15 días para eventos sociales públicos y privados masivos que se celebren en ambientes cerrados.

La disposición limita la ocupación de los espacios a 200 personas, en todo el ejido de esta ciudad. Por lo tanto, si los eventos programados superan esa cantidad, son pasibles de una multa. No importa si se realizan a cielo abierto, la medida tiene peso para todos. Es de suponer que el control de Policía lo ejercerán los inspectores municipales.

La situación se continuará evaluando periódicamente, por lo que ésta medida no será la última que se tome. Se adaptará la estrategia a cómo evolucione la pandemia y afecte a la ciudad.

Recordemos que el comité está presidido por la directora del hospital local, Claudia Muñoz, el intendente municipal Claudio Di Tella, el secretario de Gobierno, Alfredo Muruaga, referentes de la facultad de Medicina y prestadores de salud privados.

La nueva suspensión de eventos sociales causó gran preocupación y malestar en el sector de las pymes locales, ya muy golpeadas por la crisis económica. Tanto es así que ahora no saben cómo van a hacer con los compromisos que son inminentes.

fiesta bares
Los locales con más de 200 personas serán clausurados.

Los locales con más de 200 personas serán clausurados.

En diálogo con LMCipolletti, el titular de la Cámara de Industria y Comercio de esta ciudad, José Luis Bunter, dijo que muchos comerciantes de la ciudad están realmente preocupados porque tomaron señas, compraron ya todos los insumos para el catering, y armaron todo lo que implica un evento social masivo. Puede ser un cumpleaños, un casamiento, un aniversario, un congreso, seminario o capacitación masiva.

"Entiendo la postura del comité, pero tienen que prever esta situación con un poco de anticipación. No puede ser que a partir de hoy o de mañana se tenga que suspender todo. Genera un perjuicio económico inmenso, y no lo están viendo", expresó el titular de la CIC.

Consideró que si bien la pandemia es real y hay que tomarse el asunto con seriedad, tampoco hay que tomar medidas tan extremas que generen psicosis en la gente. Y repudió la advertencia de posibles sanciones: "Lo más fácil, el camino más corto es multar. Pero cuando llega a fin de mes hay que cumplir con los sueldos y otras obligaciones. Eso no lo ven".

Desde el sector de las pymes, consideraron que la medida se anticipó demasiado a un eventual contagio; y solicitaron al comité que se analice más a fondo la situación y convoque a otros actores que se ven de alguna manera perjudicados a la mesa de trabajo.

"Las pymes ya están extremadamente golpeadas, y una decisión así puede provocarles un gran perjuicio económico en la ciudad y la provincia", sostuvo.

Bunter confió en que se puede volver atrás con esta medida; y se preguntó: "Siguiendo ésta lógica, cómo haríamos con todo el flujo de personas que toman el colectivo, o van al banco; cómo hacemos con todos los chicos que asisten a la escuela. Entiendo la postura de Salud, pero me parece una decisión extrema".

fiesta
Si los empresarios no cumplen, habrá multas y clausuras.

Si los empresarios no cumplen, habrá multas y clausuras.

Habrá clausuras a quien no cumple

El titular de Fiscalización Municipal, Cristian Blanco, aseguró que la medida adoptada por el Comité de Emergencias de Cipolletti comenzará a regir en la tarde del viernes y que realizarán intensos controles para hacer que la medida se cumpla en toda la ciudad. “Pedimos a los empresarios que seas responsables y evitar multas o clausuras de locales”, indicó.

E diálogo con Lm Cipolletti, el funcionario contó que es un tema lamentable y hay que acompañar entre todos con responsabilidad. “Cipolletti no es ajena a esta problemática mundial y tenemos que acompañar las medidas de prevención”, expresó.

“Desde Comercio estaremos en contacto con los empresarios gastronómicos y propietarios de salones de fiestas para informar de esta medida. Abarca a todos los salones, boliches, iglesias, locales comerciales y gastronómicos que convoquen a más de 200 personas en espacios reducidos y cerrados. Pedimos comprensión y responsabilidad de todos. Día a día vamos a ir evaluando esta medida con los integrantes del Comité de Emergencias, que son todas personas profesionales”, informó Blanco.

Pidió a toda la comunidad que sepan entender la situación, pero que se trata de un tema mundial, no es propio de Cipolletti. “Hay que priorizar la salud ante todo”, afirmó.

"La determinación de las clases las deberá tomar Provincia"

“Haremos los controles correspondientes y Comercio ya tiene la facultad para poder ejecutar clausuras. Estamos trabajando junto con el Juzgado de Faltas y la Justicia para poder instrumentar la norma por completo, aunque la idea es que todos puedan comprender la gravedad de la situación. Además del control de personas se va a inspeccionar que los locales abiertos cuenten con los elementos de higiene necesario como jabón, lavandina y alcohol en gel”, relató el funcionario.

Consultado sobre la medida, Blanco dijo que le parece acertada y que hay que acompañarla para poder prevenir casos autóctonos. “No hay que esperar que las cosas pasen. Es un tema más que importante y habrá que seguir las directivas del comité”, aseguró.

La Fiesta Kiwi no se podrá hacer

El sábado a la medianoche estaba prevista una fiesta multitudinaria en el salón Finca La Nonnina, en el acceso a la Isla Jordán. Denominada Fiesta Kiwi, convoca a miles de adolescentes en cada edición, y la de este sábado quedará suspendida. Los organizadores del evento informaron a través de las redes sociales que devolverán el dinero de las entradas.

LEÉ MÁS

Por qué la Patagonia puede ser la más afectada por coronavirus

Sin casos sospechosos y con aumento de las consultas

Alerta sanitaria máxima en Río Negro: suspenden todos los actos masivos

"Las personas que infrinjan el aislamiento tendrán responsabilidades penales"

¿Qué actividades quedaron suspendidas en Cipolletti?

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario