El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
40% Hum
LMCipolletti Cipolletti

Simulacro de juicio por jurados: estudiantes de Cipolletti debatieron sobre consentimiento

En un juicio simulado, estudiantes de Cipolletti debatieron sobre consentimiento, estereotipos y el rol de la justicia en casos de abuso. Jueces, fiscales y defensores acompañaron la iniciativa.

Estudiantes de las escuelas secundarias N° 17 y N° 89 de Cipolletti participaron de una intensa jornada de debate, reflexión y aprendizaje cívico, al protagonizar un simulacro de juicio por jurados en el colegio Manuel Belgrano. La actividad formó parte del Programa de Prácticas de Extensión “Construyendo Ciudadanía”, impulsado por la Escuela de Capacitación Judicial del Poder Judicial de Río Negro, en convenio con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia.

El caso planteado fue el de un presunto abuso sexual entre adolescentes, ocurrido tras una reunión escolar en una vivienda particular. La joven denunciante relató que no dio consentimiento, que intentó rechazar los avances de su compañero, que se paralizó durante el hecho y que expresó dolor mientras lloraba. La defensa, en cambio, sostuvo que no existió una negativa explícita y que había señales previas de interés afectivo. El jurado, compuesto también por estudiantes, debió deliberar sobre los hechos y las pruebas presentadas, incluyendo testimonios, peritajes psicológicos y evidencia genética.

Te puede interesar...

Finalmente, se emitió un veredicto de culpabilidad. Sin embargo, lo más valioso de la jornada no estuvo en el fallo, sino en el proceso previo: el debate profundo que se generó entre los jóvenes sobre temas como el consentimiento sexual, los estereotipos de género, el rol de las redes sociales en las relaciones afectivas y el peso del silencio ante situaciones de violencia.

estudiantes secundarios simulacro justicia (1).png
Los estudiantes simularon todas las etapas de un juicio por jurados.

Los estudiantes simularon todas las etapas de un juicio por jurados.

Formación ciudadana con perspectiva judicial

La actividad coronó un ciclo de capacitación iniciado durante el primer semestre del año, que incluyó clases teóricas sobre el sistema de juicio por jurados, vigente en Río Negro desde 2019, entrenamientos por rol y un taller final preparatorio.

Estudiantes representaron a los distintos actores del proceso judicial: fiscalía, defensa, jueces, jurado y testigos. El ejercicio permitió no sólo entender la dinámica legal, sino también asumir responsabilidades ciudadanas desde una perspectiva crítica y comprometida.

La organización del simulacro estuvo a cargo de la jueza de garantías Agustina Bagniole y contó con la participación de destacadas funcionarias y funcionarios judiciales: las juezas Amorina Sánchez Merlo y Agustina Bagniole, el defensor oficial Rodrigo Martínez, las defensoras Carolina Johansen, Patricia Fernández y Andrea Villanueva, la fiscal Alejandra Altamira, los fiscales Juan Pablo Escalada y Gabriel Lamas, y la subdirectora de la Oficina Judicial, Carolina It.

estudiantes secundarios simulacro justicia (2).png
Con la presencia de jueces, fiscales y defensores de Cipolletti, los estudiantes debatieron y se prepararon para conocer las etapas de un juicio.

Con la presencia de jueces, fiscales y defensores de Cipolletti, los estudiantes debatieron y se prepararon para conocer las etapas de un juicio.

“Este caso no se eligió al azar”

Desde la organización del programa señalaron que la elección del caso fue intencional y con un propósito pedagógico claro. “Fue pensado para que reflexionemos sobre las situaciones a las que están expuestos muchos jóvenes. Invita a pensar en la importancia del consentimiento libre, claro y continuo en cualquier relación sexual”, explicaron al cierre de la actividad.

Las funcionarias judiciales que acompañaron la jornada destacaron el compromiso, la madurez y el nivel argumentativo que demostraron las y los estudiantes. “Fue muy interesante ver cómo debatieron, cómo tomaron decisiones difíciles, cómo cuestionaron estereotipos”, valoró una de las defensoras. “Escuchar cómo piensan y sienten frente a estos temas nos llena de esperanza”, agregó.

También recordaron que participar en un juicio por jurados es una carga pública obligatoria, y que este tipo de iniciativas tiene como finalidad preparar a los futuros ciudadanos para ejercer ese rol con responsabilidad, conocimiento y pensamiento crítico.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario