El clima en Cipolletti

icon
35° Temp
24% Hum
LMCipolletti Osvaldo Soriano

Piden declarar la vivienda local de Osvaldo Soriano como Patrimonio Histórico cipoleño

La asociación civil Cupacip planteó al Deliberante que la casa local del escritor Osvaldo Soriano sea declarada Patrimonio Histórico.

En la sociedad local, no se olvida y, posiblemente, nunca se olvidará que los años felices del gran escritor Osvaldo Soriano fueron los que vivió en Cipolletti. Por eso, nunca faltan nuevos homenajes e iniciativas para recordar al extraordinario narrador argentino. Ahora, lo que se busca es que la vivienda donde residió sea declarada Patrimonio Histórico de la comunidad.

Hace casi tres semanas, la Asociación Civil Custodia del Patrimonio Cultural de Cipolletti (Cupacip) presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para avanzar en la propuesta de protección, resguardo y conservación del inmueble ubicado en calle Mengelle 456, junto al Parque Rosauer.

Te puede interesar...

El predio y la edificación, son ocupados en la actualidad por la empresa Aguas Rionegrinas SA, pero a finales de la década del '50 del siglo pasado pertenecía a Obras Sanitarias de la Nación, repartición del Estado nacional en la que trabajaba el padre de Osvaldo.

Casa Soriano .jpeg
La casa donde vivió Osvaldo Soriano en Cipolletti pertenecía a Obras Sanitarias de la Nación y ahora es sede de la delegación local de la empresa Aguas Rionegrinas.

La casa donde vivió Osvaldo Soriano en Cipolletti pertenecía a Obras Sanitarias de la Nación y ahora es sede de la delegación local de la empresa Aguas Rionegrinas.

El edificio donde vivió el jovencito que luego sería el gran novelista, cuentista y un periodista muy especial, el área parquizada de la propiedad y un venerable y ya añoso peral conforman el espacio vital en torno al cual giraron las vivencias que tan hondo calaron en el recuerdo y la memoria del artista.

Como siempre lo mejor es prever y saber cuidar, y no permitir que el tiempo y el olvido arruinen todo. Por eso, Cupacip presentó su proyecto de ordenanza para que se declare Patrimonio Histórico, Cultural y Escénico Natural a la propiedad donde hoy funcionan las oficinas de Aguas Rionegrinas, en calle Mengelle.

El hogar de Osvaldo Soriano

En el pedido que le formulan a la titular del Concejo Deliberante, Karina Álvarez, se puntualiza que fue "en el chalet ubicado en calles Mengelle y Blas Parera" donde "vivió durante su niñez y adolescencia, el escritor y periodista de vasta trayectoria Osvaldo Soriano, pasando parte de su vida en nuestra ciudad, junto a su familia".

Se enfatiza que la figura del afamado escritor "tuvo a nuestra ciudad como escenario de sus más sentidos relatos" y se pone de relieve su trascendencia artística, ya que logró "instalarse a nivel nacional e internacional a través de sus escritos y películas que tuvieron como argumento varios textos suyos como es el caso de Una mujer (1975), No habrá más penas ni olvido (1983), Cuarteles de Invierno (1984), Una sombra ya pronto serás (1994) y El penalti más largo del mundo (2005)".

Los años más felices

Se rememora que "en noviembre de 1993 publicó Cuentos de los años felices, donde relata su vida en Cipolletti y en particular se refiere al peral que todavía hoy existe y en el que sabía treparse en sus momentos de tristeza.

"La memoria lo agiganta todo. A mí me parecía que mi casa de Cipolletti era tan enorme que ocupaba una manzana pero al regresar, treinta y tres años después, encontré que no lo era tanto. Todo a su alrededor había cambiado, pero mi Rosebud seguía ahí. Es un peral añoso, de tronco bajo, al que me subía las tardes en que me sentía triste. Mi madre me buscaba por toda la casa, salía a llamarme al patio y aunque yo pudiera sentir su aliento ella no podía verme”, escribió.

El planteo de Cupacip surgió por conversaciones y gestiones que hicieron ante la entidad integrantes de un grupo de lectores que se han organizado para promover y compartir el placer de la lectura de Soriano.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario