Las mejores fotos de la inauguración de la 20° Feria del Libro de Cipolletti
Con mucho color, la presencia de las principales autoridades y cientos de vecinos, se realizó este viernes la jornada inicial del importante evento cultural.
Coloridos espectáculos, el tradicional corte de cinta y emotivos discursos le dieron forma a la jornada inicial de la 20° Feria del Libro de Cipolletti, que contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck y del intendente Rodrigo Buteler, entre otras influyentes autoridades. Cientos de vecinos disfrutaron, al mismo tiempo, del lanzamiento del prestigioso evento cultural, cuya atractiva propuesta se extenderá hasta el 16 de noviembre.
Te puede interesar...
La ceremonia de apertura de los "Portales del Tiempo" comenzó a las 20 en el espacio verde del Complejo Cultural Cipolletti (25 de Mayo y Fernández Oro). Luego fue el turno de la apertura oficial y de la intervención artística a cargo de la coreógrafa y directora Bianca Cinquegrani, acompañada por más de 25 músicos, bailarines, y artistas en escena, con la dirección de Anderson Perea Da Silva. También contó con la musicalización de Limay Lowlanders, música celta que acompañó la apertura.
Por último y tras los discursos de los funcionarios y de los fundadores de la Feria, se procedió a la apertura de de las instalaciones y al tradicional corte de cinta. Durante nueve días, Cipolletti se llenará de historias, charlas, talleres, espectáculos y presentaciones para todas las edades.
Desde el Municipio invitaron a los vecinos a disfrutar de esta nueva edición que celebra los libros, la imaginación y el encuentro. Un cronograma completo con 50 propuestas por día; 70 Escuelas públicas y privadas están anotadas para visitar la Feria (más de 3000 alumnos por día); 60 escritores locales, regionales, y nacionales y más 40 editoriales participarán del evento que celebra la lectura.
Qué dijeron el intendente y el gobernador
El jefe comunal Rodrigo Buteler destacó: "Quiero resaltar dos cosas. Una es la infraestructura, al principio esta Feria variaba de sede, iba de lugar en lugar porque no tenía uno fijo. Hasta que llegamos a contar con esta infraestructura, tener este hermoso lugar y ser la mejor Feria del Libro de toda la Patagonia".
El jefe comunal destacó la función que tiene el Complejo Cultural Cipolletti para albergar a la cultura de la ciudad y ofrecer un espacio de encuentro para eventos artísticos. "Y lo otro es reconocer a los libreros y escritores también por la calidad. El empuje real y verdadero es por el valor de los escritores y libreros de Cipolletti. Se van a sorprender de lo que van a ver y encontrar, los valletanos y los que vienen de distintos puntos del país", prometió.
Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck llamó a los fundadores a acompañarlo en su discurso, en el que señaló: "Felicitar al intendente, a todo el equipo, hay mucho para decir, rescatar ese tránsito permanente del pasado al futuro. En los inicios la Feria anduvo por la Escuela 53, la Asociación Española, donde está Ipross, Círculo Italiano, por toda la ciudad... La Feria crecía año tras año, lo que empezó siendo una cuestión tímida, se fue contagiando y terminamos acá".
El Gobernador recordó con nostalgia todos los lugares donde funcionó la tradicional feria y resaltó el camino recorrido hasta la actualidad. Destacó el papel crucial que tiene la lectura en la construcción de la historia y el reconocimiento a los escritores regionales por ser testigos de esta generación.
"Lo más importante es que la feria forma parte de nuestra identidad, tradición e historia. Cambió el mundo, en la era de la tecnología, de lo efímero, ¿tenemos que resignarnos a eso o dar batalla? La Feria es dar batalla, que los escritores sepan que los vamos a seguir leyendo. Sepan que se los va a acompañar y estimular, fundamentalmente que la escritura los lleve a poder dejar testimonios de las épocas, mientras haya un escritor, siempre va a quedar el testimonio de esa generación. Mi reconocimiento a los fundadores, escritores, los primeros libreros", declaró.
También hablaron los pioneros: "Esto no lo soñamos nunca, esto nos llena de orgullo", dijo por su parte, el escritor Pascual Marrazzo. Y siguió la fiesta. ¡Qué noche, Cipo!
Cómo sigue la Feria del Libro
-Días y horarios generales de la Feria: de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 13.30 a 22.30; sábados y domingos de 15 a 23.
Habrá stands de librerías, editoriales, presentaciones de libros, conferencias, cine debate, talleres y propuestas artísticas. Con la participación de invitados de renombre que harán de cada encuentro una experiencia única.
Toda la información de la Feria en: @feriadellibrocipolletti, o a través de www.cipolletti.gob.ar.
La galería de fotos de la inauguración
Leé más
Demandó a su abuelo que cobra la mínima para que aporte a sus estudios: ¿qué resolvió la Justicia?
Dos policías heridos tras chocar contra un poste en la zona del Puente Carretero
La historia de los murales en tres jardincitos populares de Cipolletti: "Esto emociona"
Noticias relacionadas
Lo más leído


























Dejá tu comentario