Polémica en el CET 9: estudiantes denuncian que la directora rechazó una donación de maquinaria
El rechazo a una donación desató el enojo de estudiantes del CET 9, que acusan a la directora de frenar el aporte. ¿Qué dijo Educación?
Una fuerte controversia se desató en el Centro de Educación Técnica 9 (CET 9) de Cipolletti luego de que una donación de maquinaria industrial, tres tornos y una fresadora, fuera rechazada por la directora del establecimiento y redirigida a otra institución.
La situación generó indignación entre los alumnos, que ahora piden explicaciones y exigen una investigación sobre el accionar de la máxima autoridad escolar.
Te puede interesar...
Priscilla Álvarez, presidenta del Centro de Estudiantes del CET 9, relató a LM Cipolletti que el conflicto se originó el miércoles pasado, cuando una empresa local contactó a la vicedirectora del colegio para ofrecer la donación. Según contó, los equipos, de alto costo y gran utilidad para la formación técnica de los alumnos, fueron trasladados hasta el establecimiento, pero no pudieron ingresar.
Las donaciones no pudieron ser entregadas, por lo que la empresa decidió trasladarlo a un establecimiento de Fernández Oro.
“La empresa llevó los tornos y una fresadora, pero no había nadie para recibirlos. El portón lo abrieron unos obreros que estaban trabajando en las refacciones, porque la directora no se hizo presente. Su excusa fue que faltaban papeles y actas, algo que nunca se pidió en 30 años, según nos dijo la vicedirectora”, señaló Álvarez.
La joven remarcó que, ante la falta de autorización, la empresa decidió entregar la maquinaria a otra escuela. “Por un tema de ego, por decir que no se comunicaron con ella primero, se perdieron los tornos. Era equipamiento nuevo, que necesitábamos mucho”, sostuvo.
Reclamos y antecedentes de conflicto interno
Desde el Centro de Estudiantes denunciaron que esta no es la primera vez que surgen conflictos con la dirección. Álvarez recordó que a comienzos del año realizaron una sentada pidiendo que se investiguen situaciones que calificaron como “denigrantes hacia alumnos”.
“Esa investigación se abrió, pero luego se cerró. Ahora pedimos que se reabra, porque la pérdida de esta donación muestra una falta de ética profesional. Ya presentamos una nota formal y si no hay respuesta, vamos a realizar marchas o sentadas. No podemos seguir así”, advirtió.
Los estudiantes afirmaron que ya enviaron correos electrónicos y notas a las autoridades educativas, pero hasta el momento no recibieron respuestas. “La directora no contesta los mensajes, y la vicedirectora nos dijo que simplemente no llegó a tiempo para recibir la donación porque estaba volviendo de un viaje con alumnos”, explicaron.
Un contexto complicado: la escuela en obras
Consultada al respecto Beatriz Constantinidis, coordinadora del Consejo Escolar, explicó que el establecimiento atraviesa un proceso de refacción integral que complicó la recepción de equipamiento nuevo.
“La escuela está en obra, una muy esperada y necesaria. Se están cambiando cañerías, pisos, baños, comedor y cocina. No podemos perder esta obra porque salió a licitación y debía ejecutarse ahora”, señaló.
Constantinidis reconoció que la donación fue conocida cuando ya había tomado estado público, y aclaró que existen procedimientos formales que deben cumplirse. “En estos casos se requiere un informe técnico y un acta de donación. No se sabía si se habían hecho. Los talleres están en refacción y no era un momento adecuado para ingresar maquinaria”, indicó.
La funcionaria subrayó que, si bien se valora el gesto de la empresa, “era necesario prever estas cuestiones”. Según informó, las clases se reanudarán el lunes, una vez que concluyan los trabajos principales.
Beatriz Constantinidis, coordinadora del Consejo Escolar
Expectativa y malestar estudiantil
El conflicto dejó al descubierto tensiones internas dentro de la comunidad educativa del CET 9, donde los alumnos reclaman participación y transparencia en las decisiones que afectan al funcionamiento institucional. La pérdida de la donación significó, para muchos, una oportunidad desperdiciada de actualizar el equipamiento con el que se forman futuros técnicos.
“Nuestras máquinas ya tienen muchos años. Desde segundo a sexto año usamos los mismos equipos, muchos están deteriorados. Esta donación nos iba a permitir trabajar mejor”, lamentó Álvarez.
Mientras esperan una respuesta oficial, los estudiantes preparan nuevas acciones para visibilizar su reclamo. Entre ellas, no descartan movilizarse hasta Supervisión o realizar una sentada dentro de la escuela si no obtienen una resolución favorable en los próximos días.
Leé más
Rápido operativo para interceptar un camión en Avenida Alem ¿Por qué lo buscaban?
Cabify comenzó a funcionar en Neuquén: detalles del debut de la única app autorizada en la ciudad
Ventas en picada y precios en alza: Sube la carne en Cipolletti
Noticias relacionadas
Lo más leído















Dejá tu comentario