El clima en Cipolletti

icon
26° Temp
24% Hum
LMCipolletti Las Perlas

Sin agua, vecinos de Las Perlas fueron otra vez a la Defensoría del Pueblo

Con apoyo de un legislador, vecinos de Las Perlas reclamaron en la Defensoría del Pueblo por la falta de agua potable. La Muni destacó avances.

Una nueva jornada de protesta tuvo lugar este martes por la mañana en Cipolletti. Vecinos de Las Perlas se autoconvocaron nuevamente para reclamar una solución estructural a la histórica falta de agua potable que afecta al paraje.

La caravana partió pasadas las 9 desde el ingreso al barrio y llegó hasta la sede local de la Defensoría del Pueblo, sobre la calle Miguel Muñoz, donde entregaron un nuevo petitorio dirigido a la defensora Adriana Santagati.

Te puede interesar...

El reclamo apunta a exigir respuestas concretas a la presentación formal que los perlenses habían realizado el pasado 14 de octubre, cuando solicitaron la intervención del organismo ante la emergencia hídrica y sanitaria que atraviesan. Según expresaron, desde entonces no obtuvieron ni una comunicación formal ni un avance de gestión de la Defensoría con el Municipio o la Provincia.

ECP BALSA LAS PERLAS AGUA (10)
Los perlenses presentaron un nuevo petitorio a la Defensora del Pueblo para que intervenga por la falta de agua.

Los perlenses presentaron un nuevo petitorio a la Defensora del Pueblo para que intervenga por la falta de agua.

“Nos siguen mintiendo”, denuncian en Las Perlas

Natalia, una de las vecinas que encabezó la movilización, expresó su malestar en diálogo con LMCipolletti: “El 14 de octubre hicimos un reclamo formal ante la Defensoría del Pueblo. Ya van tres semanas y la señora Santagati no nos dio ningún tipo de respuesta. Ese mismo día hablamos con el intendente Rodrigo Buteler y con los secretarios de Gobierno, Julio Dijkstra, y de Obras Públicas, Gustavo Zovich. Prometieron que para el 31 de octubre estaría lista la solución provisoria, pero nada de eso pasó”.

La vecina fue tajante: “Ayer vimos una noticia que decía: finalizaron las obras de agua en Balsa Las Perlas y eso es totalmente falso. No se finalizó nada. Siguen las mangueras atadas con alambres y las pérdidas por todas las calles. Lo que llaman parche es apenas un remiendo que no alcanza”.

Natalia detalló que gran parte de los barrios, entre ellos Costa Esperanza, Vista del Valle, Primeros Pobladores y Costa Río Sol, continúan sin agua. En algunos casos, el abastecimiento depende de camiones cisterna que llegan desde Neuquén, gestionados por el Departamento Provincial de Aguas (DPA). Sin embargo, advirtió que esa asistencia dejará de ser gratuita en diciembre, lo que agravará el conflicto: “Nos dijeron que después va a ser arancelado. No podemos pagar camiones para vivir. Necesitamos obras de agua pública. Es una emergencia sanitaria: no se puede cocinar, limpiar ni higienizarse”.

Vecinos de Balsa Las Perlas solicitan la intervención de la Defensoría del Pueblo por la falta de agua

“El agua que tenemos es cruda del río”

Los testimonios vecinales dan cuenta de la precariedad del sistema. Las cisternas están deterioradas, las bombas fallan con frecuencia y gran parte de la red son simples mangueras enterradas. “El intendente nos dijo que teníamos agua cruda de río. Pero eso no es agua potable. Necesitamos una planta potabilizadora, no más promesas. Somos miles de familias y el verano se acerca”, agregó Natalia.

Los manifestantes apuntaron también contra la Defensoría del Pueblo por su inacción. “Nos dijeron que en 48 horas nos iban a responder el reclamo, pero ya pasaron tres semanas. No hubo ni un mail”, señalaron.

ECP BALSA LAS PERLAS AGUA (9)
Natalia, vecina de Balas Las Perlas.

Natalia, vecina de Balas Las Perlas.

Acompañamiento legislativo y pedido de informes

El diputado provincial Luciano Delgado Sempé (Vamos con Todos) acompañó la presentación de los vecinos y adelantó que llevará el reclamo a la Legislatura rionegrina.

“Estamos pidiendo un informe sobre el plan maestro del DPA que se había comprometido hace tiempo. Queremos saber en qué estado está y que todo lo pendiente se incorpore al presupuesto 2026 para ejecutarlo”, sostuvo el legislador.

ECP BALSA LAS PERLAS AGUA (21)
El legislador Luciano Delgado Sempé (Vamos con Todos) acompañó a los vecinos y anticipó que solicitará la inclusión en el presupuesto 2026 las obras que necesita Las Perlas.

El legislador Luciano Delgado Sempé (Vamos con Todos) acompañó a los vecinos y anticipó que solicitará la inclusión en el presupuesto 2026 las obras que necesita Las Perlas.

Delgado Sempé criticó además la falta de respuestas del organismo de defensa.

“La Defensora del Pueblo debería estar defendiendo a los vecinos, no actuando como una funcionaria más del Ejecutivo”. “La Defensora del Pueblo debería estar defendiendo a los vecinos, no actuando como una funcionaria más del Ejecutivo”.

El diputado recordó que el problema de Las Perlas es estructural y propuso que el paraje avance hacia su conformación como municipio independiente, debido a su tamaño y distancia de Cipolletti: “Hoy viven más de 20 mil personas. Es ilógico que para hacer un trámite tengan que cruzar Neuquén. Tenemos que ordenar institucionalmente Balsa Las Perlas y darle autonomía”.

ECP BALSA LAS PERLAS AGUA (33)
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cipolletti, está ubicada en Teniente Ibáñez 355.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cipolletti, está ubicada en Teniente Ibáñez 355.

La postura del Municipio

Este lunes, el secretario de Gobierno Julio Dijkstra informó que el Municipio completó el recambio de una de las dos bombas principales del sistema, lo que según aseguró, permitió mejorar la presión y el caudal en el sector de Vista del Valle.

“Sabemos lo básico que es tener agua en casa. Por eso renovamos el sistema eléctrico y colocamos bombas más eficientes”, declaró. “Sabemos lo básico que es tener agua en casa. Por eso renovamos el sistema eléctrico y colocamos bombas más eficientes”, declaró.

Dijkstra señaló que para este martes estaba previsto reemplazar la segunda bomba en Costa Esperanza, y que las tareas continuarían durante la semana junto a personal de Obras y Servicios Públicos.

“Estamos purgando cañerías y chequeando con los vecinos que el servicio se restablezca. Queremos que la comunicación sea fluida”, explicó. No obstante, para los vecinos estas obras son apenas paliativas. “Se cambió una bomba, pero seguimos con mangueras atadas y sin una red real de agua potable”, retrucaron los manifestantes tras entregar el nuevo petitorio.

Mientras la temperatura sube y el verano se aproxima, la situación en Las Perlas vuelve a mostrar los límites de una infraestructura improvisada. Entre promesas incumplidas, caños atados y cisternas colapsadas, los vecinos reiteran el mismo reclamo que arrastran hace años.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario