Quiénes son los árbitros candidatos a dirigir el Superclásico
Boca recibirá a River el próximo domingo a las 16:30 en La Bombonera por la fecha 15 de la Copa de la Liga Profesional.
El Superclásico del fútbol argentino se robará las miradas de la próxima fecha en el Clausura de la Copa de la Liga Profesional. Boca y River chocarán el domingo en La Bombonera y este martes volvieron a los entrenamientos para preparar el duelo contra su máximo rival histórico.
Mientras tanto, en ambos planteles, cuerpos técnicos, dirigencias e hinchadas, se esperan novedades sobre el arbitraje, que todavía no tiene designado oficialmente. Las variantes no son muchas, pero todavía no se confirmó quién impartirá justicia a partir de las 16:30 por el capítulo número 15 del certamen.
Te puede interesar...
Los favoritos
Este martes trascendió que lo candidatos son dos: Nicolás Ramírez y Facundo Tello Figueroa. El primero correría con ventaja y podría arbitrar su tercer clásico consecutivo, pero todavía tiene que dirigir la final de la Copa Argentina este miércoles a las 21:10 en Córdoba, entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia de Mendoza.
Versiones periodísticas indican que si Ramírez no tiene problemas en ese encuentro, será el árbitro del Súper.
Por su parte, Tello corre de atrás pese a sus buenos desempeños este semestre, que lo han consolidado como uno de los pocos árbitros confiables, aunque en Boca la directiva no lo ve con buenos ojos.
Viene de dirigir un partido difícil como el triunfo de Banfield sobre Lanús el último lunes y tuvo una buena conducción de partido, más allá de algún error puntual.
En tercer orden aparece Yael Falcón Pérez, uno que bajó mucho su nivel en las últimas dos temporadas pero ya sabe lo que es pitar en un Clásico, como lo hizo en Córdoba, por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024. Fue la única victoria xeneize en los últimos tres años sobre su clásico rival.
Cumbre en River, que llega en crisis
En cuanto a las novedades de ambos equipos, el Millo es un mar de dudas por el pésimo momento futbolístico que atraviesa. El recién asumido presidente de River, Stéfano Di Carlo, estuvo este martes en el River Camp para encontrarse con Marcelo Gallardo y brindarle un mensaje de apoyo al plantel de cara al encuentro del domingo.
El equipo de Núñez acumula derrotas inesperadas contra rivales menores y un nivel futbolístico paupérrimo para las ambiciones que tenía cuando arrancó el año.
La ausencia de Facundo Colidio por lesión es una de las pocas certezas que tiene el Muñeco para armar el equipo. Franco Armani; Gonzalo Montiel, Martínez Quarta, Rivero y Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Portillo y Juanfer Quintero; Maxi Salas y Sebastián Driussi es un once tentativo para el domingo.
Vuelve Paredes
El director técnico de Boca, Claudio Úbeda, podrá contar con el mediocampista Leandro Paredes, quien cumplió su fecha de suspensión por acumulación de amarillas, mientras que el español Ander Herrera entraría en lugar del chileno Carlos Palacios de cara al Superclásico de este domingo ante River.
El plantel xeneize se entrenará esta tarde en el complejo deportivo de Ezeiza, donde el miércoles realizará un doble turno, el jueves efectuará la práctica formal de fútbol, a puertas cerradas, y el viernes, tras el entrenamiento matutino, quedará concentrado con vistas al trascendental partido que se disputará en La Bombonera.
Paredes regresará a la titular tras cumplir una fecha de suspensión y reemplazará a Tomás Belmonte, que jugó el domingo en La Plata en el triunfo de Boca sobre Estudiantes por 2 a 1.
En ese partido, el español Ander Herrera reemplazó a Palacios, de flojísimo rendimiento y que sigue sin convencer plenamente al cuerpo técnico, por lo que asoma como titular ante River.
La actuación de Palacios ante Estudiantes fue muy floja y Boca mejoró con el ingreso de Herrera. Es por esto Úbeda considera tener en cuenta al español para ingresar como titular en el mediocampo como acompañante de Leandro Paredes y Milton Delgado.
Por otra parte, no conformó el ingreso del peruano Luis Advíncula por Juan Barinaga, quién salió extenuado, por lo que finalmente el rosarino ex Belgrano de Córdoba continuaría como titular.
El Superclásico será de vital importancia, ya que tanto Boca como River pelean por quedar entre los primeros tres de la tabla anual y así clasificar a la Copa Libertadores 2026. El “Xeneize” está muy bien posicionado y con un triunfo se aseguraría la presencia en el máximo torneo continental, mientras que el “Millonario” atraviesa una muy mala racha y peligra seriamente su participación en la competición que disputa de manera ininterrumpida desde el 2015.
De esta manera, la probable formación de Boca para enfrentar a River sería la siguiente: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Leandro Paredes, Ander Herrera; Ezequiel Zeballos, Milton Giménez y Miguel Merentiel.
Leé más
Regional Amateur: hubo partidazos por la tercera fecha y favoritos que se perfilan
Murió una leyenda del rally regional y referente del automovilismo patagónico en plena competencia
-
TAGS
- Superclásico
- Boca
- River
Noticias relacionadas
Lo más leído
















Dejá tu comentario