El clima en Cipolletti

icon
11° Temp
82% Hum
LMCipolletti docente

Detienen en Catamarca al docente prófugo condenado por abuso en Balsa Las Perlas

El hombre fue condenado a 13 años y 6 meses de prisión por doce casos de abuso sexual. Había radicado domicilio en Alberti, Tucumán.

La Justicia de Río Negro confirmó la detención de José Gregorio Ruffa Saraspe en Catamarca, el docente fue condenado a 13 años y seis meses de prisión por doce casos de abuso sexual durante el dictado de clases en la Escuela Nº247 de Balsa las Perlas. El hombre se encontraba prófugo luego de ausentarse de su domicilio en Alberdi, Tucumán.

La Corte Suprema de Justicia había confirmado la condena contra el ex docente rionegrino el jueves 23 de octubre. Al día siguiente, la policía intentó detenerlo, pero el condenado ya no estaba en el domicilio.

Te puede interesar...

La localización y detención del condenado se realizó por un trabajo en conjunto de la Oficina de Litigación del Ministerio Público de Río Negro con la Policía de Investigaciones de Catamarca. La confirmación de su detención se informó minutos después de las 21 de este viernes 7, tras pasar 16 días prófugo de la justicia.

Según informaron fuentes judiciales, los primeros días de octubre, Ruffa estaba en libertad a la espera de la revisión final de su condena por parte de la Corte Suprema de Justicia. Mientras esperaba la decisión del máximo Tribunal, el hombre debía cumplir medidas cautelares como la presentación diaria ante la Justicia.

1761767685113-los-abusos-fueron-cometidos-las-clases-la-escuela-247-balsa-las-perlas
En el juicio, se lograron comprobar 12 hechos contados por 7 estudiantes menores de edad a través del sistema de cámara Gesell.

En el juicio, se lograron comprobar 12 hechos contados por 7 estudiantes menores de edad a través del sistema de cámara Gesell.

Sin embargo, incumplió las visitas durante tres días consecutivos antes de conocerse la confirmación de la pena a 13 años de prisión. La ausencia prolongada del acusado levantó sospechas sobre una posible fuga planificada.

La insólita habilitación para radicarse en Alberdi, Tucumán

Lo más insólito de la situación es que luego de ser condenado, Ruffa fue autorizado a radicarse en Tucumán, ya que fijó el domicilio en la localidad de Alberdi a 110 kilómetros de la capital provincial. No tenía prisión preventiva ni tobillera electrónica, únicamente debía presentarse dos veces de lunes a viernes, una especie de medida híbrida judicial.

Desde entonces se encontraba prófugo de la Justicia y había sido declarado en rebeldía. La Justicia de Río Negro emitió una orden de captura nacional y pidió colaboración a las fuerzas de seguridad de todo el país para dar con su paradero. El trabajo en conjunto con la Policía de Investigaciones de Catamarca fue clave para la detención del ex docente rionegrino.

balsa las perlas 7 Ch .jpg
Ruffa había sido autorizado a radicarse en Alberdi, Tucumán pero fue detenido en Catamarca. 

Ruffa había sido autorizado a radicarse en Alberdi, Tucumán pero fue detenido en Catamarca.

Medidas cautelares: presentaciones diarias ante la Justicia

La Fiscalía había apelado la medida de fijar domicilio en Tucumán al menos dos veces y el recurso fue rechazado por el Tribunal local. En julio de 2023, habían solicitado la prisión preventiva por última vez y el tribunal se la negó. La queja más repetida es fue que la policía tucumana nunca brindó los informes correspondientes.

Ruffa tenía la prohibición de salir del país por cualquier modalidad, por esta razón la sospecha más firme apuntaba que el docente condenado estaba viviendo en una localidad del interior tucumano, ya que el hombre tenía contactos y mayores posibilidades de mantenerse prófugo. Sin embargo, la Justicia de Río Negro logró su detención tras pasar 16 días prófugo en el centro del país.

En Las Perlas aguardan soluciones para la Escuela 247.
La investigación por los abusos cometidos a alumnas de la Escuela de Balsa Las Perlas inició en el 2019, a partir de la denuncia radicada por la familia de una niña.

La investigación por los abusos cometidos a alumnas de la Escuela de Balsa Las Perlas inició en el 2019, a partir de la denuncia radicada por la familia de una niña.

El caso

La investigación por los abusos cometidos a alumnas de la Escuela de Balsa Las Perlas inició en el 2019, a partir de la denuncia radicada por la familia de una niña. A partir de su presentación, otras mamás y papás junto a sus hijos decidieron acercarse a relatar situaciones similares al Ministerio Público Fiscal de Cipolletti.

En el juicio, se lograron comprobar 12 hechos contados por 7 estudiantes menores de edad a través del sistema de cámara Gesell. El tribunal compuesto por los jueves Marcelo Gómez, Guillermo Baquero Lazcano, y Laura González Vitale lo declaró responsable de los “delitos por abuso sexual simple” de menores de 13 años, “agravado por haber sido cometido por el encargado de su educación”.

Los hechos fueron cometidos entre el 2017 y 2019, con alumnos de diferentes grados y en distintos momentos de la clase. Las niñas denunciaron reiteradas situaciones de abuso sexual como toqueteos en sus partes íntimas o sentarlas en sus piernas en el aula, lo que configuró la materia de la acusación.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario