La historia de los murales en tres jardincitos populares de Cipolletti: "Esto emociona"
Un grupo de artistas callejeros le está cambiando la cara a esas instituciones. Historias y anécdotas detrás de un noble proyecto que es "todo a pulmón".
“El otro día pasó algo que nos emocionó un montón en el Jardín 9, allí pegado a unos monoblooks. Sider dibujó en el portón la frase Amar la Vida y a los vecinos les encantó, vinieron a ofrecernos hacer más murales porque entienden que les cambia las energía y el aspecto a la zona”, confiesa la reconocida Atis a LM Cipolletti.
Se trata de una de las integrantes del Proyecto ”Rompa el vidrio en caso de emergencia” que pretende justamente trasladar el arte urbano a espacios donde no solían llegar y abarca, en esta instancia local, a tres instituciones de nivel inicial de nuestra ciudad que se verán beneficiadas con los coloridos murales que embellecen las instalaciones y transmiten alegría.
Te puede interesar...
Además de la ya mencionada entidad, también el jardín 50 Estrellitas del Sur y el 123 ya lucen o lucirán con frentes, fondos o patios renovados por las hermosas obras que realiza este grupo de artistas de la zona, con la colaboración de colegas de La Plata.
La frase Amar la Vida que pintó Sider, famoso artista urbano, y emocionó a todo un barrio, el del Jardín 9.
“El proyecto surgió el año pasado en La Casa de La Cultura en General Roca y se llama así porque la idea es romper las fronteras que tiene el arte urbano con ciertos lugares impenetrables históricamente, como galerías, instituciones... La idea es que podamos compartir con otros públicos y queríamos llegar a otras ciudades del Alto Valle y así fue como nos vinimos para Cipolletti”, comenta Atis, quien ya había dado qué hablar en nuestra ciudad por pintar gigantes murales en la vía pública.
Historias y anécdotas detrás de los murales
Detrás de la bella iniciativa, hay también historias simpáticas y emotivas. Por ejemplo “la de los nenes del 50 que nos estaban viendo trabajar y justo hice un gato. Uno de los pequeños se acercó tímidamente y me dijo ‘me dibujás mi gato’. Les expliqué que trabajo en la foto del gato que llevo, pero que la próxima quizá si podemos sumamos su mascota y se quedó re contento”.
Tan feliz como “el hijo de un compañero que como no tenía con quien dejarlo lo llevó al Jardín y la pasó re bien, tanto que al otro día estábamos lejos y quería volver”.
Char y Makc brillaron con su arte en el jardín 9.
Sobre por qué eligieron dichas entidades educativas argumenta: “Yo contacté a la directora del jardín 123, Valeria, a quién conocía y además compartimos la idea con supervisión para saber cuáles más podíamos hacer y así se resolvió que fueran el 9 y el 50”.
Zonas populares, barriadas agradecidas con la movida. Y no es casual. “A nosotros nos interesa poder llegar a los barrios, estamos de alguna manera reivindicando a la educación pública donde nos formamos todos. Hay que defenderla y a la vez es Importante que las infancias puedan consumir o tener contacto con artistas que están vivos, que son de su localidad, que se sientan conmovidos. Así el arte les va a llegar más fácil, nosotros nos encontramos constantemente en la vía pública”.
Una alumna del 123 se copó con la iniciativa.
Seguidamente detalla las tareas realizadas en cada jardincito: “En el 9 hicimos la fachada y adentro; en el 123 el paredón del patio y en el 50 el patio interno. Son murales de pegatina que se construyen con obra gráfica, impresas como un gran collage, un tipo de técnica especial, colaborativa. Además de llevar obras de distintos artistas y los nenes también participan. Por ejemplo hicieron dibujitos y los pegaron ellos dentro de la pegatina. Es mucho más versátil”.
Luxor y Dashu, dos de los aristas, pintaron el paredón del patio en el jardín 123.
Quien se encarga de la logística y los traslados, entre otros roles, destaca los aportes conseguidos a través de intensas gestiones. “Cultura de la provincia nos brinda parte del material, del municipio de Cipolletti colaboran con las fotos y también conseguimos una marca de aerosoles que nos donara, nos ofrecen alimentarnos y en los jardines nos tratan 10 puntos. No nos equivocamos cuando en esas ganas y ansías de compartir lo que hacemos con otros públicos nos definimos a armar el proyecto para jardines”, reflexiona en el final.
“Pintó” las ganas de cambiarles las caras a los Jardines. Los niños y tres barrios cipoleños, agradecidos.
Muralistas y escritores:
-Luxor
-Char
-Makc
-Dashu
-Sider
-Opio
-Doso
-Atis
Pegatinas:
-Naza cesetti
-lupe carrillo Ortega
-Adricola Terrestre
-Delaorillabrava
-Valevu
-Perravidaprint
-Atis
-Bardatype
-Opio
Gestión: Naza Cesetti y Atis
Leé más
Demandó a su abuelo que cobra la mínima para que aporte a sus estudios: ¿qué resolvió la Justicia?
Dos policías heridos tras chocar contra un poste en la zona del Puente Carretero
Las mejores fotos de la inauguración de la 20° Feria del Libro de Cipolletti
Noticias relacionadas
Lo más leído
















Dejá tu comentario