Las mejores fotos de la visita de la Fundación Sol Mapu al Jardín 50 de las 1200
Estrellitas del Sur se sumó al proyecto este año. En la Semana Mundial de la Alimentación, una valiosa y colorida actividad. Los pormenores y testimonios.
En el marco de la Semana Mundial de la Alimentación, la Fundación Sol Mapu realizó una interesante y colorida actividad en el Jardín 50 Estrellitas del Sur, de las 1200 Viviendas, que este año fue incorporado al valioso proyecto cuya premisa consiste en trabajar en la prevención y el autocuidado de la salud.
“La idea, en estas jornadas, es poder concientizar a la población sobre cómo llevar a cabo una alimentación saludable y pusimos también énfasis en el movimiento, no solo pasa alimentarse bien sino que hay que moverse, hacer deporte, caminar. Con los chicos hicimos juegos, coreos, bailamos con ellos, con las familias y como cierre les entregamos gelatina con frutas”, comentó la nutricionista Romina Rodríguez a LM Cipolletti.
Te puede interesar...
Se trata de una de las siete profesionales de la Fundación que asistieron al evento, pues también participaron el fonoaudiólogo Rodrigo Contreras, el médico Yerson Alarcón, la odontóloga Mailen Grispino, la trabajadora social Romina Masellis y las coordinadoras Mariela Rochon y Graciela Dalla Via. “Los hice disfrazar a todos, no se salvó ninguno”, señaló Rodríguez con una pícara sonrisa. Las fotos de este medio corroboran sus dichos.
El prestigioso equipo fue recibido de la mejor manera por los alumnos, los familiares y las autoridades del establecimiento educativo que ahora encabeza Susana Díaz (semanas atrás se jubiló la histórica Gabriela Campusano).
“Fue una hermosa experiencia. Estamos muy felices por la participación de todas las familias en los diferentes talleres que la Fundación Sol Mapu nos brindó. Es un placer poder trabajar en equipo con los profesionales que le dedican su tiempo y pasión a lo que hacen. Como Institución estamos trabajando y abordando la Salud Integral y estas instancias nos permiten seguir creciendo”, destacó la directora del 50.
Por su parte, Mariela Rochon, una de las coordinadoras del proyecto resaltó la importancia de sumar al citado jardín a la iniciativa que hasta ahora abarcaba a colegios del barrio Anahi Mapu. “Es muy importante, expandirnos, hacer más acciones. Las familias y autoridades del jardín se mostraron contentas, así que felices, un éxito total”.
A modo de anécdota contó la simpática reacción de los niños al ser sorprendidos con gelatinas y frutas: “Las gelatinas las teníamos guardadas, eran de frambuesas y de frutillas con manzanitas ralladas adentro. Estaban bailando, de repente entramos a ofrecerlas y quedaron sorprendidos. Alcanzó también para las familias”.
Otro de los momentos divertidos fue “el juego que se llama perro a la cucha”, acotó la nutricionista, quien celebró la respuesta de los niños y padres. “Siempre nos pasa que no sabemos si se van a enganchar y luego se terminan copando. Hicimos el juego en que el adulto abre las piernas y abajo se ubica el perro, que en este caso sería el niño, incluimos también a las maestras y terminamos todos en el piso, ladrando cómo si fueran perros”, describió por la amena y desopilante situación.
Por otro lado, señaló que en el intercambio inicial con ellos notó que “los nenes conocían cuáles eran los alimentos saludables”.
Por último sobre la problemática del sobrepeso en menores, reveló que “a esta edad se ve la monotonía alimentaria, cuesta sumar variedad de alimentos… Y aunque no parezca, el uso de pantallas también juega en contra, pues hace que estén muy estimulados, genera ansiedad y la elección de alimentos es mala. Mucha comida chatarras, azucarada… En ese contexto nuestro trabajo consiste en potenciar la salud física, mental, odontológica, todos los profesionales en beneficio de los niños y niñas”, redondeó.
El Estrellita del Sur brilló este viernes en una mañana memorable.
El lunes, la próxima cita
La Fundación Sol Mapu no para. Para el próximo lunes organizó un “torneo de tejo en la escuela 294, con alumnos de sexto y séptimo grado. Invitamos abuelos que juegan habitualmente y asistirán”, avisan. ¡Imperdible!
Leé más
Zoonosis realizará una jornada de castración masiva gratuita para perros y gatos de las 1200
Un cipoleño pagó siete años por su auto pero nunca se lo entregaron
Cipolletti será sede del primer "OktoberVet": un encuentro inédito de veterinarios del Alto Valle
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario