El clima en Cipolletti

icon
24° Temp
12% Hum
LMCipolletti Sol Mapu

Así funciona el proyecto Sol Mapu en la escuela promotora de salud: un orgullo cipoleño

El admirable trabajo de la Fundación Patagonia, con su equipo de profesionales y la colaboración del Municipio, la Provincia y actores privados.

“¿Ven esta boca saludable? Bueno, Messi o el Dibu (por Martínez) seguro la tienen así y ustedes deben imitarlos…”, alienta Mailén, la odontóloga que dicta un taller de salud bucal, citando como ejemplo a los ídolos de la selección argentina en el afán de captar el interés de los niños.

“¿Por qué Messi y no Di María que fue el que más la rompió?, la desafía en plena clase y con la frescura de los niños uno de los alumnos de la escuela primaria 294, en el corazón del modesto barrio Anai Mapu.

Te puede interesar...

E.C.P FUNDACION SOL PATAGONIA (29)
Una escena del taller de salud bucal en la escuela 294.

Una escena del taller de salud bucal en la escuela 294.

“Bueno, era un decir para que ustedes comprendan”, lo deja contento la profesional. El simpático diálogo ocurrió este martes en la institución educativa poco antes de que suene el timbre.

Ya en el recreo, varios de esos niños hacen fila para comprar en el kiosco saludable, donde Silvia, la vicedirectora que también cumple ese otro rol interno les venderá “frutas, gelatinas, cupcakes, galletas de avena, yogur, helados recién elaborados y todo lo relacionado a los buenos hábitos alimenticios; el 80 % son productos saludables”.

E.C.P FUNDACION SOL PATAGONIA (74)
Los niños compran en el kiosco saludable.

Los niños compran en el kiosco saludable.

Se la conoce como “escuela promotora de salud”, según los lineamientos de la OMS. Es una suerte de motor de la inmensa y admirable obra de la Fundación Patagonia, que entre sus proyectos contempla este formidable de “Sol Mapu”.

El objetivo es trabajar en la prevención y el autocuidado de la salud, que los chicos de sectores vulnerables de la ciudad incorporen hábitos saludables y obtengan herramientas que le servirán de por vida.

Además de trabajar con esa escuela, las acciones se extienden a los Jardines de Infantes N°49, N° 118, del CEM 147 y con el Centro Infantil N° 3, entre otros. Instituciones vecinas que conviven con la dura realidad de la zona y brindan, a instancias del proyecto, una ayuda clave para la comunidad.

Cómo funciona la escuela promotora de salud

Hay 6 profesionales afectados a la maravillosa iniciativa que se gestó en 2010 y cuyos sueldos corren por cuenta del Ministerio de Educación de la Provincia. El equipo se compone de “médico, fonoaudiólogo, psicólogo, nutricionista, odontólogo y una trabajadora social”.

En el colegio disponen del consultorio odontológico, consultorio médico y hasta del tráiler sanitario, la estrellita del momento pues días pasados fue reinaugurado con bombos y platillos, en un evento que incluso contó con la presencia del intendente Rodrigo Buteler.

“Las familias del barrio que pertenecen a estas instituciones vienen a usar los lavarropas y a ducharse a diario. No tienen lavarropas o carecen de agua en sus hogares, o no hay duchas. Este sistema les facilita un montón las cosas. Llega el lunes y ya hay muchas mamás esperando que abramos y vienen enseguida a lavar. Les damos un turnito para las duchas por WhatsApp”, comenta Graciela, una de las agradables coordinadoras.

E.C.P FUNDACION SOL PATAGONIA (36)
Graciela y Mariela, dos de las coordinadoras.

Graciela y Mariela, dos de las coordinadoras.

Y pensar que todo nació a partir de la inquietud de los alumnos de la Facultad de Medicina que fueron en su momento a realizar una revisión médica a los alumnos de esa escuela y se encontraron con la triste realidad de que muchos de ellos presentaban problemas de salud.

“La verdad que siempre este proyecto estuvo tocado por una varita, trabajamos mucho en equipo, nos apuntalamos entre nosotros también. Admiro mucho a la Fundación, les presentamos una necesidad y enseguida sale el recurso y resuelven”, agradece Mariela, una histórica docente y coordinadora que está próxima a jubilarse.

A propósito de las autoridades de la Fundación, quienes trabajan “ad honorem” su titular Agustín Argibay resalta: “Este año cinco escuelas más se han incorporado al plan de fortalecimiento. Tratamos de conseguir recursos como Fundación para que se pueda ejecutar la idea”.

E.C.P FUNDACION SOL PATAGONIA (50)
El títular de la Fundación Patagonia, Agustín Argibay.

El títular de la Fundación Patagonia, Agustín Argibay.

A su lado, Carlos Baruf, otro actor fundamental en esta grata historia asegura: “La idea también, además de lo ya expuesto, es apuntar a solucionar otras problemáticas como situaciones de violencia, de adicciones, de dicción… Ayudar a los chicos a salir de la pobreza. Agradecerles al Gobierno Municipal y Provincial, a entidades prestigiosas como el Rotary Club Cipolletti, el Club de Leones, empresas y personas que colaboran, a la UnCo, a la Uflo. Es un logro colectivo”.

Mientras los niños corretean, Raquel, legendaria docente observa que todo esté bajo control y no pierde de vista a ninguno de sus alumnos: “Trabajo acá hace 24 años. Detectar temprano las necesidades de los chicos facilita mucho las cosas. Los problemas odontológicos, la obesidad, son los más frecuentes. La concientización es clave para una buena alimentación, trabajar en conjunto con la familia. Los límites también son fundamentales”, comenta.

E.C.P FUNDACION SOL PATAGONIA (61)
Raquel, una histórica docente de la escuela.

Raquel, una histórica docente de la escuela.

Por su parte, Mailén, la odontóloga se muestra reconfortada por esta apasionante experiencia: “En mi caso hace 5 años que estoy, una vivencia re linda. Nuestro laburo en el consultorio es más solitario e individualista. Esto permite crecer en mucho sentido. Trabajar en equipo es clave. Lo más frecuente son las caries, a veces me dicen en el recreo que les duele la boca, que la tienen inflamada. Abarca a todos los niños de todas las clases sociales y es fácil de prevenir. En sala de 4 trabajamos en control preventivo y luego se deriva a otros lugares o los atienden los chicos de la Facu de odontología que hacen prácticas acá. El 80 % de los nenes tienen problemas de caries”, revela la joven profesional.

E.C.P FUNDACION SOL PATAGONIA (80)
Mailen, la joven odontóloga, fascinada por esta misión.

Mailen, la joven odontóloga, fascinada por esta misión.

Cabe recordar que a principio de año se les brinda a los peque un taller de cepillado y cuidado bucal y se les entrega un cepillo que queda en la escuela. “La idea es que todos durante la mañana se hagan tiempo para cepillarse por lo menos una vez”, acota Graciela.

Una institución dentro de otra que se jubila: “La satisfacción del deber cumplido”

Todos la elogian y la miman. Es que son las últimas semanas de alguien que hizo tanto por la escuela y por el proyecto. Hablamos de Mariela Rochon, quien con un dejo de nostalgia comparte sus sensaciones por el inminente adiós tras todo lo logrado.

“Tantos años es como sentimientos encontrados, ganas de empezar una nueva etapa, pero dejar todo esto cuesta, duele. Acá en el proyecto estuve 15 años, desde el inicio. Pero en la escuela son 28 años de antigüedad, muchos años en el barrio, tengo actualmente las hijas de las que fueron mis alumnas en su momento”, señala e inevitablemente se emociona.

E.C.P FUNDACION SOL PATAGONIA (45)
Mariela, una docente legendaria que hizo tanto por el proyecto.

Mariela, una docente legendaria que hizo tanto por el proyecto.

“La satisfacción del deber cumplido, siempre digo que fuimos privilegiados en el trabajo por haber tenido este proyecto que es una forma de ayudar, de apuntalar a las familias que tanto lo necesitan. Ahora me paso del otro lado, a ser parte de la Fundación Patagonia, con el proyecto Sol Mapu. Ellos, los chicos, siempre están muy agradecidos, cuando les digo que ya me jubilo me ruegan ‘no seño, cómo se va a ir, quién va a quedar…’. Les digo que no tienen de qué preocuparse, la casa estará en orden”, culmina.

En el Aniversario o cumple de Cipolletti, no podíamos dejar de destacar a una Fundación, una escuela y un proyecto que siempre cumplen con la sociedad y con la ciudad. Grandioso.

E.C.P FUNDACION SOL PATAGONIA (73)

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario