¿Qué le regalarías a Cipolletti en su cumpleaños? Así respondieron los vecinos
Cipolletti celebra 122° aniversario con la fuerza de su gente que celebra su crecimiento y sueña con más. ¿Qué dijeron los cipoleños?
Cipolletti cumple 122 años de historia y lo hace con una mezcla de orgullo, nostalgia y esperanza. La ciudad, que nació como un pequeño pueblo a la vera del río y hoy es uno de los motores del Alto Valle rionegrino, se festeja a sí misma en cada rincón. Pero, más allá de la celebración, también se abre el espacio para la reflexión: ¿qué es lo que más valoran los vecinos y qué creen que le falta a la ciudad para seguir creciendo?
LM Cipolletti salió a las calles y escuchó las voces de adolescentes, trabajadores, familias y adultos mayores. Testimonios que, entre el afecto y el reclamo, pintan un retrato íntimo de la ciudad.
Te puede interesar...
“Lo que más me gusta de Cipo son las plazas y las calles. Ahora con los nuevos semáforos cruzamos más seguros”, dice Vanesa, que vive su día a día en una ciudad que le ofrece espacios de encuentro. Sin embargo, su deseo va más allá: “Faltan polideportivos. El deporte salva, y puede sacar a muchos chicos de la droga”.
Claudia, en cambio, se enamoró de Cipolletti hace una década. “Me gusta todo: el clima, la gente, el centro. Todavía conserva algo de pueblo”, cuenta. Pero también apunta a lo urgente: “El centro se inunda cada vez que llueve. Haría falta más servicios, más cloacas. Ese sería mi regalo para la ciudad”.
Memorias y futuro
Raúl y Susana llegaron hace más de 30 años y la eligieron para siempre. “La tranquilidad y los árboles son lo que más disfrutamos. La ciudad está limpia y es hermosa”, dicen, aunque no ocultan su preocupación: “Las veredas están rotas, es un riesgo para los mayores. También falta mejorar los accesos y la iluminación”.
Jorge, cipoleño de toda la vida, lo resume en una frase cargada de pertenencia: “Me gusta todo. Es mi ciudad, acá crecieron mis hijos y mis nietos”. Y, sin titubeos, marca lo que más le preocupa: “La seguridad. Que los chicos puedan salir sin miedo, eso es lo que le falta a Cipolletti”.
Los jóvenes, entre plazas y cultura
Los adolescentes también dejaron su huella en este aniversario. Milagros y Tamara celebran la limpieza y los espacios verdes, pero piden más propuestas para los barrios. “Hoy hay más opciones que antes, pero faltaría un poco más de seguridad en las plazas ”, señalan.
Mateo, por su parte, se inclina hacia lo cultural. “Me gustan las cafeterías y los espacios verdes, aunque el Parque Rosauer estaba más lindo antes. A la ciudad le vendría bien un cine más grande y un centro cultural renovado. Eso nos falta a los jóvenes”, afirma.
Rodrigo coincide en valorar la vida social de Cipolletti. “Los eventos como la Corrida me encantan. Son cosas que disfruto con mi familia. Creo que los jóvenes tenemos muchas propuestas, aunque siempre queremos más”.
Una ciudad adoptada
Para Juan Carlos, artista callejero que llegó en 1980, Cipolletti es mucho más que un lugar en el mapa: “Cuando me instalé dije: este es mi lugar. No le falta nada, porque lo que debe tener una ciudad, lo tiene. Y lo que hace diferente a Cipolletti es su gente. Eso no lo encontrás en otro lado”.
Su mirada resume lo que muchos sienten: Cipolletti es hogar, pertenencia, identidad compartida.
En este nuevo aniversario, la ciudad celebra en sus plazas, en sus calles arboladas, en su vida cultural y en la calidez de su gente. Pero las voces de sus vecinos también dibujan un listado de pendientes: más seguridad, veredas en buen estado, accesos ágiles, polideportivos, cloacas y más espacios verdes.
A los 122 años, la ciudad se reconoce fuerte, querida y en crecimiento. Sus habitantes no dudan en señalar lo que falta, pero lo hacen desde un lugar de cariño y compromiso. Porque Cipolletti es, para muchos, el lugar donde eligieron crecer, trabajar, criar a sus hijos o construir un futuro. Y ese amor se nota, incluso cuando se transforma en reclamo.
Leé más
Cipolletti celebra sus 122 años con un fin de semana a pura cultura, música y humor
Leé el suplemento 122° aniversario de Cipolletti con la versión impresa de LM Neuquén
Renunció a su trabajo, fundó su propia empresa y hoy vende cerámicos en toda la región
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario