El clima en Cipolletti

icon
Temp
100% Hum
LMCipolletti justicia

La Justicia falló a favor de una atleta cipoleña: podrá salir del país sin el permiso del padre

Una judoca de Cipolletti podrá competir representando a la Argentina en el mundo. El padre se opuso, pero la Justicia priorizó su sueño.

Con solo 15 años, una joven judoca de Cipolletti fue convocada para integrar la selección nacional y representar al país en torneos internacionales. Sin embargo, su proyección deportiva se veía amenazada por un obstáculo administrativo: no mantiene vínculo con su padre desde hace una década, pero la ley exige el consentimiento de ambos progenitores para salir del país.

Ante esta situación, la Justicia resolvió autorizarla a viajar al exterior sin necesidad de futuras autorizaciones paternales, garantizando así su participación en las competencias.

Te puede interesar...

La decisión judicial se dictó tras un pedido formulado por la adolescente con el patrocinio de la Defensa Pública. En su presentación, explicó que forma parte de un equipo federado y que suele recibir las fechas y destinos de los torneos con escasa anticipación. Esta dinámica dificulta la tramitación de los permisos de viaje, especialmente cuando falta una de las firmas requeridas.

Su madre prestó total conformidad con la solicitud y expresó no tener ninguna objeción. El padre, en cambio, se opuso. Reconoció que no tiene contacto con su hija desde que ella tenía siete años, aunque atribuyó la distancia a una supuesta obstrucción del vínculo por parte de la madre. Argumentó que cumple con sus obligaciones "en la medida de sus posibilidades" y propuso como alternativa que se le informen previamente los detalles de cada competencia para luego firmar los permisos ante el Registro Civil.

Durante la audiencia, la adolescente expresó que su padre nunca se hizo cargo de su crianza y que, lejos de mostrarse dispuesto a acompañarla, adoptó una actitud controladora que desestimó sus opiniones. Enfatizó que lleva diez años sin tener contacto con él y que su desarrollo deportivo requiere respuestas ágiles frente al ritmo del calendario competitivo.

ECP PODER JUDICIAL (3).JPG
El Juez autorizó a la joven a salir del país para participar en competencias deportivas internacionales hasta que cumpla la mayoría de edad.

El Juez autorizó a la joven a salir del país para participar en competencias deportivas internacionales hasta que cumpla la mayoría de edad.

La Justicia falló a favor de la adolescente

El juez, al analizar el caso, recordó que el artículo 645 del Código Civil y Comercial exige la autorización de ambos progenitores para que una persona menor de edad viaje al extranjero, pero también faculta al Poder Judicial a suplir ese consentimiento ante una negativa injustificada. En este caso, consideró que la propuesta del padre resultaba inviable y que no se ajustaba a la dinámica propia de las competencias deportivas.

La resolución valoró especialmente el testimonio de la joven y la falta de relación con su padre, una situación reconocida por ambas partes, aunque con diferentes fundamentos. En ese contexto, el magistrado sostuvo que era necesario considerar la realidad concreta para facilitar el desarrollo pleno de la actividad deportiva de la adolescente, que contribuye a su bienestar físico, emocional y social.

El fallo también invocó el principio de autonomía progresiva y el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados en los asuntos que los afectan, en línea con lo dispuesto por la Convención sobre los Derechos del Niño y otras normas nacionales. Subrayó la importancia de garantizar el acceso a la vida cultural, artística y recreativa como parte integral de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Finalmente, el juez autorizó a la joven a salir del país para participar en competencias deportivas internacionales hasta que cumpla la mayoría de edad. El permiso, sin embargo, no contempla su radicación definitiva en el exterior. La decisión sienta un importante precedente para casos en los que obstáculos formales puedan limitar el derecho de las y los adolescentes a desarrollarse plenamente en sus ámbitos de interés.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario