El clima en Cipolletti

icon
32° Temp
25% Hum
LMCipolletti tango

Festejarán el Día Nacional del Tango en el Complejo Cultural Cipolletti

Los músicos del Ensamble Sur Tango junto a otros artistas regionales celebrarán el Día Nacional del Tango con un gran espectáculo en el Complejo Cultural.

Con motivo de conmemorase este miércoles el Día Nacional del Tango, la recientemente constituida Academia del Tango de Cipolletti festejará la jornada con un espectáculo de música, canto y danza que protagonizarán Ensamble Sur Tango y artistas regionales, con la dirección general del académico y maestro Miguel Ángel Barcos.

La actividad se concretará en instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti, en calle Fernández Oro 57, a partir de las 20:30, y contará con la participación especial del también académico y maestro Daniel Sánchez.

Te puede interesar...

También participarán el Coro Polifónico de Cipolletti y la Escuela Superior de la Danza y el Arte, a la vez que se contará con las voces invitadas de Eduardo Gregori y Miriam Maidana. Arreglador del espectáculo será el maestro Juan Carlos Cuacci y la producción general estará a cargo de Cecilia Beatriz Berríos.

AFICHE TANGO VAAA.jpg
El pianista Miguel Ángel Barcos es sinónimo de tango y de la mejor música en Cipolletti. Ahora, con la Academia del Tango local, impulsará distintas iniciativas artísticas, como el espectáculo que este miércoles se concretará en el Complejo Cultural de calle Fernández Oro 57.

El pianista Miguel Ángel Barcos es sinónimo de tango y de la mejor música en Cipolletti. Ahora, con la Academia del Tango local, impulsará distintas iniciativas artísticas, como el espectáculo que este miércoles se concretará en el Complejo Cultural de calle Fernández Oro 57.

El Ensamble Sur Tango está integrado por Miguel Ángel Barcos al piano, Sol Nardozza y María De Lloro en violines, Clara Nardozza en viola, Marcano Heliezer en cello y Nelson Aburto en contrabajo.

En tanto, la Escuela Superior de la Danza y el Arte estará representada por la profesora Paola Tamborindeguy y con ella se presentarán también los bailarines Aixa Vera, Juan Ignacio Jara y Eluney Sepúlveda, pertenecientes al ballet de tango de la escuela Alma de Tango.

Además, se podrá apreciar una exposición de la artista plástica Adela Balmaceda.

La entrada será libre, pero los concurrentes que puedan hacerlo podrán donar un alimento no perecedero o un producto de la canasta navideña, que serán después entregados al comedor comunitario Ubuntu, de Ferri.

El día de Carlos Gardel y Julio de Caro

Es de destacar que el Día Nacional del Tango se celebra cada 11 de diciembre en recuerdo del nacimiento de dos grandes de la música ciudadana como lo fueron y serán el legendario cantante y compositor Carlos Gardel y el violinista, director y compositor de orquesta Julio de Caro.

La Academia del Tango de Cipolletti, que depende de la Academia Nacional del Tango, la han formado Barcos y Sánchez, el primero de ellos académico nacional desde hace varios años y el segundo, de más recientemente incorporación. En la actualidad, ambos trabajan en la conformación de una comisión que conducirá la entidad, todo ad honorem. A pulmón, mejor, en castellano argentino.

La actividad de este miércoles “será una fiesta que, ojalá, pueda quedar instaurada como permanente para celebrar el Día Nacional del Tango”, manifestó Barcos, músico de prestigio y relevancia regional, nacional y aun en el extranjero.

Un espectáculo de la Academia del Tango

Indicó que “están muy contentos en la Academia Nacional” por la conformación de la Academia local y por el espectáculo que se ha preparado para la jornada.

“Debemos considerar que tenemos cientos de filiales de la Academia Nacional en el mundo. Tenemos filiales en China, Corea del Sur, Japón por supuesto, toda Europa, toda América, sobre todo en Colombia, donde se nos fue, en Medellín, Carlos Gardel. Y ahora tenemos la Academia también en Cipolletti. Estamos todos muy felices”, expresó.

El pianista mantiene un vínculo especial y de casi toda la vida con el tango. “Yo vengo desde los 15 años tocando profesionalmente con las orquestas más grandes. Con Armando Pontier, Leopoldo Federico, Julio Sosa, Hugo del Carril. Para mí, ha sido extraordinario haber seguido con el tango a través del piano, a través de artistas locales, a través del Coro que se especializa en tener tangos, sobre todo con arreglos del maestro Juan Carlos Cuacci, a quien pertenecen también todos los arreglos del Ensamble”, indicó.

Una larga carrera con el tango y el coro

Con una extensa carrera musical, Barcos siente que “el tango siempre estuvo. Sigo tocando a veces en Buenos Aires. Tuve la suerte, ya a los 17 años, de poder estar con Armando Pontier, Roberto Rufino, Alberto Podestá, los grandes. Eso lo traje acá y acá me encontré con músicos maravillosos, como es el caso de Daniel Sánchez y la gente del Coro que aceptó tener un repertorio casi completo de tangos, con arreglos especialmente para el Coro y que suenen como tango”.

Ahora, “nosotros, desde nuestro lugar, que es Cipolletti, vamos a ver si podemos meter el tango un poquito más en las radios, en los medios, en las redes, lograr que la juventud se acerque”.

Expresó sus agradecimientos al apoyo que están brindando el intendente Rodrigo Buteler y la directora general de Cultura, Mariana Inés Prgich, y también la colaboración del gobernador Alberto Weretilneck, quien facilitará un salón para el funcionamiento de la Academia del Tango de Cipolletti y las diferentes iniciativas artísticas, educativas y culturales en general que impulsará la institución.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario