Ellas reman por la vida y contagian emoción y esperanza
“PodeRosa”, la asociación que reúne a sobrevivientes del cáncer y voluntarios realizó una exitosa remada y siguen adelante con la entrega gratuita de almohadones terapéuticos.
Un fin de semana de lujo, a puro sol, risas y remo, compartieron días atrás las integrantes de Poderosa, la asociación de sobrevivientes de cáncer, que celebraron también con baile y música el “Carnaval PodeRosa” en Villa El Chocón.
“Fue un sábado de remo maravilloso. Hicimos todo lo que teníamos previsto y salió mucho mejor de lo que esperábamos. Fue muy emotivo, entregamos reconocimientos y compartimos lo que hacemos y por qué lo hacemos con familias que se nos acercaron y hasta se animaron a remar con nosotras”, contó a LMCipolletti, Dorita Méndez, presidenta de PodeRosa.
Te puede interesar...
La cita fue en el Parque Náutico de Villa El Chocón y se multiplicaron las remadas, los juegos en el agua y el intercambio de experiencias entre los participantes.
“Una mujer con su hijo nos preguntó qué es lo que hacíamos, le contamos que somos sobrevivientes de cáncer de mama, que remábamos por nuestra salud y ella nos pidió subir y estaban re emocionados arriba del bote remando”, contó Dora, también emocionada.
Son alrededor de 70, las personas integran la asociación civil deportiva y recreativa de Río Negro y Neuquén, que ya tiene más de una década de vida. “Empezamos siendo sobrevivientes de cáncer de mama pero hace años modificamos el estatuto y estamos abiertos a recibir personas con todo tipo de cáncer y voluntarios”, explicó.
En la última jornada recreativa hubo competencias arriba del bote, baile, zumba y un montón de momentos compartidos. “Es una terapia de vida”, sostuvieron, que tiene impacto directo en el bienestar emocional y también físico.
Pero tras el Carnaval, las ‘poderosas’ siguen con numerosas actividades. Entre ellas, la entrega de almohadones terapéuticos en instituciones de salud de la región, tanto públicas como privadas, y también realizarán una cena a beneficio de la agrupación. Será el próximo 6 de abril en Casinos del Río.
¿Por qué la importancia del remo en la recuperación?
La actividad física como la del remo genera grandes beneficios en las personas que padecieron cáncer de mama, sumando mejor calidad de vida tanto física, como mental y emocional.
Hay evidencia que demuestra que ejercitar el tren superior produce efectos importantes en la recuperación del cáncer de mama y del linfedema. Puede mejorar el rango de movimiento, revertir la atrofia muscular, restablecer el tono simpático de los vasos linfáticos, activar el músculo esquelético que ayuda a bombear la linfa, estimular el sistema inmune y fortalecer la zona media para evitar dolencias por debilidad.
Además de los beneficios en la movilidad, la actividad física afecta la producción, el metabolismo y la excreción de hormonas femeninas y el balance de la energía, indicaron especialistas de Salud de Río Negro. Estos factores pueden estar vinculados con el menor riesgo de recaídas en el cáncer de mama en mujeres que están regularmente activas.
Qué es la “maratón de almohadones”
Una vez al año se realiza una cruzada solidaria y se confeccionan almohadones para entregar en centros públicos y privados donde se realizan tratamientos oncológicos. “Solicitamos donaciones de telas de algodón, vellón siliconado, hilos y con todo lo que juntamos, un día hacemos una maratón para confeccionarlos con toda la gente que se suma en forma voluntaria. Este año la hicimos en septiembre”, explicó la presidenta de la agrupación.
Aún se están realizando entregas, ya que se lograron elaborar más de 200 unidades que fueron bien recibidas por pacientes.
PodeRosa es una asociación que invita a participar, conocer y fomentar la amistad, ya que el tiempo de compartir, promueve el poder hablar y compartir las experiencias vividas e inclusive ayuda como terapia a aquellas personas que les cuesta compartir su diagnóstico. Destacaron que está abierto a personas con todo tipo de cáncer.
Leé más
Está la empresa que debe hacer realidad un sueño: llevar el gas natural a Puente 83
La Justicia de Cipolletti convalidó una sentencia de Ucrania y habilitó el viaje de una adolescente
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario