El clima en Cipolletti

icon
Temp
81% Hum
LMCipolletti Comercios

Aprobaron exención de tasas para comercios y Ficha Limpia

La ciudad cuenta desde hoy con la Ficha Limpia más restrictiva del país y con exención de tasas municipales para nuevos comercios que se radiquen en Cipolletti.

En una nueva sesión del Concejo Deliberante de Cipolletti, se aprobaron dos proyectos que apuntan a reforzar la transparencia institucional y a incentivar el desarrollo económico local, la ratificación de la ordenanza Ficha Limpia y la modificación del Código de Comercio que amplía la exención de tasas para comercios.

Con el acompañamiento unánime de los bloques, los concejales dieron curso a dos iniciativas que buscan responder a demandas históricas de la ciudadanía cipoleña. Por un lado, se ratificó la ordenanza Ficha Limpia, que establece requisitos más estrictos para ocupar cargos públicos, y por el otro, se amplió el plazo de exención de tasas municipales a nuevos comercios, pasando de seis a doce meses, sin condiciones respecto a la cantidad de empleados.

Te puede interesar...

Más transparencia: Ficha Limpia se ratifica en Cipolletti

Uno de los puntos salientes de la jornada fue la ratificación de la ordenanza Ficha Limpia, que ya se encontraba vigente desde 2022 y que impide acceder a cargos públicos a personas con condenas judiciales firmes por delitos dolosos, corrupción o enriquecimiento ilícito.

La concejal Ana Napoli subrayó la relevancia del proyecto: “Por más que no haya una norma, debería ser así, que estén liberados totalmente de causas judiciales dolosas o de enriquecimiento ilícito. Pero el hecho de que haya una norma específica fortalece más esta postura”, explicó.

También celebró que esta normativa alcance a cargos del Ejecutivo, al considerar que “forman parte del gabinete y del accionar diario de cada nivel de gobierno, por lo tanto también deben ser incluidos”.

sesión concejo deliberante cipolletti.png
En la nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante, también se aprobaron declaraciones de interés.

En la nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante, también se aprobaron declaraciones de interés.

En la misma línea, la concejal María José Manonelles valoró el consenso alcanzado y la progresividad de la ordenanza: “Este proyecto lo había presentado el Ejecutivo a principios de este año y salió con despacho de unanimidad. Viene a complementar ya una carta orgánica restrictiva en cuanto a la elección de funcionarios y la ordenanza del 2022, donde también se habían agregado cuestiones como los deudores alimentarios”.

Según Manonelles, “en Cipolletti tenemos la Ficha Limpia más restrictiva del país”.

La concejal también destacó que más allá del foco puesto en los candidatos, esta ordenanza “es importante para quienes ya ejercen un cargo ejecutivo, como miembros del gabinete. Esto también fue ratificado, incluyendo los cambios que ha tenido la justicia en los últimos años”.

Impulso al comercio local: exención de tasas por un año

El segundo eje central de la sesión fue la modificación al Código de Comercio, que extiende la exención del pago de tasas municipales a todos los nuevos emprendimientos durante sus primeros 12 meses, sin importar la cantidad de empleados que tengan.

Napoli explicó que la medida busca alentar la radicación de nuevos proyectos comerciales, especialmente en un contexto de expansión regional: “Seguramente se radiquen más comercios y emprendimientos. Esto va a ayudar aún más a que se establezcan, sobre todo con el efecto que produce el movimiento de nuevos habitantes y de nuevos emprendedores, el efecto Vaca Muerta”.

Respecto de la carga impositiva, Napoli advirtió que sigue siendo uno de los temas que más preocupan al sector: “No solo están las tasas municipales, sino también las provinciales y nacionales. Todo termina siendo una carga muy significativa para empresas, comerciantes y particulares”.

Centro Cipolletti 2.jpg
El verano empieza a despedirse en el Alto Valle. La gente ya sale a la calle con algo más de abrigo.

El verano empieza a despedirse en el Alto Valle. La gente ya sale a la calle con algo más de abrigo.

Por su parte, Manonelles sostuvo que esta modificación va en línea con una visión de apoyo a quienes emprenden: “Somos promotores de la quita de impuestos. Sabemos que la carga impositiva es altísima y toda medida que incentive y dé una mano al que quiera asentarse en la ciudad es benévola y necesaria”. En ese sentido, celebró que ahora se sumen seis meses más de exención a los que ya existían: “Siempre lo vemos con agrado”, agregó.

También aclaró que durante el tratamiento en comisión se ajustaron detalles técnicos para que la norma no colisione con otras ordenanzas: “Fueron tecnicismos que tienen que ver con cómo se va a cobrar, mirando desde lo técnico que esté prolijo”.

Ambas iniciativas fueron celebradas tanto por el oficialismo como por la oposición, al considerarlas herramientas necesarias para mejorar la calidad institucional y alentar la inversión en un contexto económico desafiante.

Una ciudad que crece también en nuevos comercios

Desde el Ejecutivo municipal se espera que la extensión del beneficio impositivo facilite la apertura de nuevos locales y la generación de empleo, especialmente en rubros vinculados al crecimiento poblacional que atraviesa la ciudad. Indiscutiblemente, el efecto Vaca Muerta beneficia exponencialmente a Cipolletti y con la llegada de nuevas empresas, nuevos habitantes y emprendimientos.

Como dato surge que desde diciembre de 2024 a febrero de 2025, el Municipio otorgó más de 140 habilitaciones comerciales. Entre los rubros con mayor cantidad de habilitaciones destacaron Barberías y peluquerías, Venta de indumentaria y Despensas.

Las solicitudes de habilitación comercial han sido especialmente elevadas en el Distrito Vecinal Noreste y en el barrio Juventud y Desarrollo. A su vez se tramitaron más de 300 solicitudes en esos períodos, lo que implica un verdadero interés y oportunidad de expansión.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario