Cipolletti: Barberías, despensas e indumentaria son los rubros más solicitados para abrir sus puertas
La ciudad crece y el comercio también. Las barberías, peluquerías, despensas y tiendas de ropa, fueron las más habilitadas en un año. Enterate acá en qué zonas las solicitaron.
En un año, la ciudad tuvo un notable crecimiento de solicitudes para la apertura de nuevos locales comerciales en Cipolletti. Desde diciembre de 2024 hasta la fecha, se otorgaron más de 140 habilitaciones comerciales, lo que refleja un notable dinamismo en la actividad económica local. Además, actualmente hay en trámite unas 300 solicitudes comerciales más, lo que evidencia un marcado interés por emprender e invertir en la ciudad.
Desde la Dirección de Comercio señalaron que, comparado con el mismo período del año anterior, se registró una disminución en la cantidad de bajas comerciales. Este dato es considerado un indicador positivo que reafirma a Cipolletti como una ciudad atractiva para los emprendedores y las inversiones.
Te puede interesar...
¿Cuáles fueron los comercios de mayor demanda?
Entre los rubros con mayor cantidad de habilitaciones destacan: Barberías y peluquerías, Venta de indumentaria y Despensas.
Las solicitudes de habilitación comercial han sido especialmente elevadas en el Distrito Vecinal Noreste y en el barrio Juventud y Desarrollo, zonas donde se percibe un notable crecimiento y expansión del comercio local.
Apuesta por la radicación de nuevas empresas
El director de Comercio, Diego Zuñiga, resaltó la importancia de este incremento en la actividad comercial: "Actualmente, contamos con aproximadamente 300 solicitudes de habilitación en proceso. Entre ellas, hay empresas interesadas en instalarse en el Parque Industrial de la ciudad, lo que representa una gran oportunidad para la diversificación económica local".
Asimismo, destacó un factor clave para la elección de Cipolletti como destino de inversión: "Muchos emprendedores de otras localidades optan por establecerse aquí debido a que contamos con una de las tasas comerciales más bajas de la región".
Este crecimiento fue monitoreado mediante un relevamiento realizado por la Dirección Municipal, no solo en la zona céntrica de la ciudad, sino también en barrios periféricos, donde se observa un aumento en la apertura de pequeños y medianos emprendimientos.
A su vez, desde la Secretaría de Fiscalización se dispuso especial énfasis en mejorar y modernizar los procedimientos de habilitación comercial, con el objetivo de agilizar los tiempos de entrega y ofrecer un mejor servicio a los comerciantes.
Pasos para abrir un comercio en Cipolletti
Para aquellos interesados en abrir un local comercial en la ciudad, el primer paso es gestionar el expediente de factibilidad de uso. Este trámite se puede realizar en la delegación municipal de Brentana 571 o en la sede de Villegas e Yrigoyen.
Una vez aprobada la factibilidad de uso, se debe iniciar el expediente de habilitación comercial en Brentana 571, presentando la siguiente documentación:
- Factibilidad de uso y certificación domiciliaria.
- Copia del DNI del titular o contrato social.
- Constancias de inscripción en AFIP, Ingresos Brutos o Convenio Multilateral.
- Título de propiedad, contrato de locación o comodato sellado por Rentas.
- Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil Comprensiva.
- Un libro de actas.
Es importante que toda la documentación esté a nombre del titular del trámite y que los requisitos pueden variar según la actividad y las dimensiones del establecimiento. Un punto clave a considerar es que se debe iniciar el expediente de factibilidad de uso antes de alquilar el espacio o solicitar la habilitación comercial.
Leé más
Nuevo transporte público: el Concejo avanzó en el análisis de los pliegos
Cipolletti y otro comienzo de Federal A con derrota: así cayó en Rincón
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario