El clima en Cipolletti

icon
Temp
53% Hum
LMCipolletti alimentos

Alimentos: se extiende el problema del suministro a los comedores

Las organizaciones sociales podrían lanzar nuevas protestas al Municipio por la provisión de mercadería. La Municipalidad asiste a más de 70 comedores y merenderos comunitarios.

Si no se soluciona este lunes el problema del suministro de alimento a los más de 70 comedores y merenderos comunitarios y populares existentes en la ciudad, podrían expandirse, en lo inmediato, las movilizaciones de las organizaciones sociales hacia el Municipio.

Se recordará que la semana pasada marcharon hacia instalaciones de la comuna el Frente Popular Darío Santillán y el Frente de Organizaciones en Lucha, los cuales no obtuvieron respuesta a sus reclamos. Peor aún, sus dirigentes no fueron recibidos por ningún funcionario. Con ese resultado, quedaron en volver a marchar si en esta jornada no se regulariza la situación.

Te puede interesar...

Desde Dignidad Rebelde, otra agrupación social, manifestaron este domingo que, si no se realiza pronto la provisión, empezarán a cerrar sus emprendimientos destinados a brindar comida a la población vulnerable. De hecho, el comedor del Distrito Vecinal Noreste, sostenido por la entidad, ya avisó que no puede funcionar más porque se quedó sin alimentos para preparar comida.

Por tal motivo, la dirigencia alertó que pueden convocar a manifestaciones para que se normalice el abastecimiento.

El Municipio reparte alimentos secos y frescos a los comedores y merenderos los primeros días de cada mes. En esta ocasión, no pudieron efectuarlo y se comunicaron con las organizaciones e instituciones solidarias para avisarles de la situación.

De acuerdo con las autoridades municipales, no se pudo cumplir con la prestación porque los proveedores, a raíz de la situación económica y el encarecimiento de los productos, no están entregando la mercadería comprometida.

También adujeron que la escasez de combustible que se dio días atrás había alterado lo planificado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria.

Pero lo central es el problema con los proveedores. Y es que cuando se hicieron las licitaciones para adquirir los alimentos meses atrás los productos se cotizaron a precios mucho menores a los que rigen en la actualidad y no quieren perder plata.

Para algunas organizaciones, como Dignidad Rebelde, lo fundamental es recibir alimentos frescos como carne, pollo y verduras, ya que todavía cuentan con alguna reserva de suministros secos. Otras agrupaciones directamente no cuentan prácticamente con nada y ya cerraron hace días la preparación de alimentos.

En el Municipio habían quedado en normalizar el reparto el jueves de la semana pasada, pero no pudieron hacerlo. Las últimas comunicaciones de dirigentes sociales con las autoridades no eran muy halagüeñas y, al parecer, el cuadro pintaba negativo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario