El clima en Cipolletti

icon
Temp
43% Hum
LMCipolletti Impugnación

Caso Honores: deberán fijarle nueva pena a la acusada

Irene Méndez cumple perpetua por el crimen y se vio beneficiada tras una impugnación presentada por su defensa.

Ayer, a última hora, se conoció la respuesta a la impugnación impulsada por la defensa a favor de la condenada Irene Méndez por el crimen del cipoleño Eduardo Honores, y a pesar de que los jueces viedmenses no consideraron el pedido de declaración de inocencia, sí evaluaron que debe recibir una pena menor por el delito de homicidio.

De esta forma, Méndez, quien cumple un castigo de prisión perpetua, deberá concurrir a una nueva audiencia donde podría recibir una pena menor a los 20 años de cárcel efectiva.

Te puede interesar...

El fallo del Tribunal de Impugnación provincial trascendió ayer y benefició a medias a Méndez, con un juez que se pronunció a favor de su inocencia pero con otros dos que convalidaron la sentencia dictada por Álvaro Meynet, Florencia Caruso y Julio Martínez Vivot.

Méndez fue llevada juicio oral por el crimen de Honores, un hecho ocurrido el 7 de mayo de 2017 en una vivienda situada en calle Villegas al 900. Tras una investigación de varios meses, la mujer fue apuntada como la principal sospechosa y desde el Ministerio Público Fiscal de Cipolletti se reclamó que sea declarada responsable del delito de homicidio criminis causa.

El tribunal que presidió el juzgamiento de la acusada no tuvo dudas de su responsabilidad y le impuso un castigo perpetuo. En este marco, la defensa oficial impulsó la impugnación de la sentencia y obtuvo algunas respuestas favorables vinculadas con la calificación definitiva.

De manera enfática, los magistrados de Impugnación cuestionaron las supuestas pruebas que revelaban un robo en el domicilio de Honores. "Ello no fue acreditado, asistiéndole razón a la defensa. No hay ningún dato dactilar o genético de Méndez en los muebles, cajones y placares, como tampoco ninguna prueba que acredite que Eduardo Honores tenía dinero en su vivienda", especificaron los jueces.

Por mayoría, se hizo lugar a la impugnación de la defensa a cargo de Juan Pablo Piombo y se revocaron los agravantes por la figura de homicidio.

En cuanto a las pruebas incriminantes, se resaltó que Méndez dejó de comunicarse con Honores apenas ocurrió el homicidio y que ella misma había señalado que era uno de sus principales clientes.

Múltiples pruebas en contra de la condenada

A la hora de mencionar las pruebas que incriminaban a Irene Méndez, los jueces del Tribunal de Impugnación recordaron las colillas de cigarrillos y huellas de la mujer en una botella de cerveza hallada en la mesada.

También la vincularon con un revólver calibre 32 por un audio de Whatsapp donde la acusada menciona el arma de fuego. Y en cuanto a sus visitas semanales como prostituta a la casa de Eduardo Honores, recordaron que la víctima fue encontrada "con su pantalón y calzoncillo total o parcialmente bajos, se estaba inyectando o ya se había inyectado en el pene un medicamento para tener erección a los 4 o 5 minutos".

Por otro lado, sobre la hipótesis de la defensa de que Honores compartió sus últimas horas antes del crimen con otra prostituta, los magistrados indicaron que "de ninguna manera surge que la última prostituta (trabajadora sexual) a la que Honores requirió servicios en su vivienda fuera la señora C".

Asimismo, resaltaron "los indicios" que describió la fiscalía.

LEÉ MÁS

La mujer condenada por el crimen de Honores impugnó la sentencia y solicitó su absolución

Irene Méndez: "A alguien tenían que condenar y me tocó a mí"

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario