Apuran la mudanza de Protección Civil al barrio Arévalo
El Municipio reactivó la obra del edificio que, en principio, iba a destinarse al comunitario. Quieren trasladar los equipos el mes que viene.
La obra que sufrió sucesivas interrupciones en el barrio Arévalo, aquella que inicialmente era para el salón comunitario, luego iba a transformarse en la Comisaría de la Mujer y finalmente albergará a Protección Ciudadana, se reactivó esta semana. El Municipio asegura que esta vez los trabajos serán culminados, luego de un parate de un año.
En la planta baja del edificio funcionará Protección Ciudadana, con toda su flota de vehículos, equipos de telecomunicaciones y otras herramientas de trabajo, como los grupos electrógenos, que actualmente tienen que bajar desde el 10º piso del edificio municipal.
Te puede interesar...
El secretario de Gobierno, Diego Vázquez, confirmó que los trabajos se retomaron el lunes, cuando la ciudad festejaba un nuevo aniversario, luego de efectuar un concurso de precios. Confirmó que la obra se financia con recursos propios por un monto que supera el medio millón de pesos y añadió: “Para mediados de noviembre queremos poner en funcionamiento la planta baja”.
Recordó que la construcción -ubicada en Rubén Darío 278- había sufrido numerosas pausas, la última de ellas de un año, por distintas contingencias en el desarrollo de la obra. Por eso su concreción es una buena noticia que festejan los vecinalistas del barrio Arévalo.
El titular de Protección, Felipe Vallejos, precisó que en la planta baja tendrán una guardia permanente, baños, una sala de reuniones donde incluso está previsto que se convoque el comité de emergencias, cocina, depósito y oficinas de capacitación. Allí también se instalarán los equipos de comunicación y dispondrán de un playón para los vehículos que maneja el área.
El personal ya tiene la llave del lugar y frecuenta las instalaciones a diario para hacer limpieza y plantar árboles y pasto. “Serán 450 metros cuadrados cubiertos, contando las dos plantas que va a tener (arriba se proyecta un área de capacitaciones)”, detalló Vallejos.
En la actualidad, se las ingenian para trabajar en el décimo piso del edificio municipal. Confían en que la mudanza sea posible antes de fin de año. “Lo importante es que estuvo la decisión política de decir ‘vamos para adelante’, invertimos en esto y pensamos en una Defensa Civil de acá a diez o quince años”, concluyó.
Leé más
Pronóstico en Cipolletti: así estará el tiempo el fin de semana
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario