Una vieja maquinita de trenes para una nueva plaza
La mini locomotora está hoy en la Isla Jordán. Será restaurada y exhibida en el predio ferroviario que será convertido en espacio verde.
La pequeña máquina ferroviaria que está instalada en la Isla Jordán, donde sirve de distracción para niños y grandes, será restaurada y trasladada hasta el predio de lo que será la futura plaza del ferrocarril. Se convertirá así en un atractivo más para quienes pasen por el lugar y disfruten de lo que será un nuevo espacio verde y recreativo de la ciudad.
No es, por supuesto, el único cambio ni el único foco de interés que se están proyectando. En unos 90 días más, se prevén concretar los trámites para la concesión, para convertirlos en un polo gastronómico, de los tres viejos vagones que se encuentran en el predio ferroviario.
Te puede interesar...
El secretario de Obras Públicas, Gustavo Zovich, manifestó que el nuevo destino que tendrá “la maquinita” que está en la Isla Jordán fue propuesto por investigadores de la historia del tren de la ciudad y la región, en conversaciones con el legislador provincial Sebastián Caldiero.
Caldiero, a su vez, lo puso en conocimiento de las autoridades municipales, habiéndole gustado la propuesta al intendente Claudio Di Tella, que dio el visto bueno para su concreción.
La máquina fue utilizada en su momento, junto con otras similares, para transportar materiales que sirvieron para la construcción del Dique Ingeniero Ballester, a principios del siglo XX. Utilizaba, por supuesto, una trocha muy angosta, pero que facilitó las tareas de la gran obra hidráulica que permitió el riego del Alto Valle.
Zovich dijo que se la instalará cerca de la Casa del Escritor, en un lugar que permita su visualización inmediata para quienes transiten por el futuro espacio verde, del que será uno de sus principales atractivos, en especial, para los niños, aunque no solamente para ellos.
La plaza del ferrocarril se construye en la actualidad en el predio ubicado entre la estación de trenes y la calle Fernández Oro. Allí, las obras avanzan en forma sostenida, al igual que en el contiguo Paseo del Ferrocarril, que está siendo refaccionado para su mejor disfrute. Como parte de las tareas, los operarios han empezado a retirar la verja metálica que marcaba el límite del espacio verde.
En cuanto a los tres viejos vagones del predio ferroviario, el funcionario dijo que próximamente serán movidos algunos metros desde el lugar que ocupan, a los efectos de despejar el sector por el que se tiene proyectado extender la traza de calle España.
La prolongación de la España permitirá, pasando por las vías, conectar la zona centro y el tránsito de la Fernández Oro con la calle Tres Arroyos, costeando la playa de maniobras del ferrocarril. Todo esto si lo autorizan las autoridades ferroviarias, que todavía no se han expedido.
De todos modos, los vagones, en su nuevo punto, serán igual utilizados para los propósitos que les tiene asignados el Municipio. Se convertirán en un polo gastronómico junto a la calle Fernández Oro, el que se conformará a través del mecanismo de la concesión pública.
Leé más
El abuelo que emociona a toda la ciudad: lleva a la nieta al jardín en carretilla
La Muni pidió intervención judicial por protesta de Sitramuci
La Feria del Libro también tendrá espacio para la música: todos los shows
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario