Todos a la Isla Jordán y en bici para hacer actividad física
Cientos se trasladan a la Margen Sur en búsqueda de aire. El lugar siempre se destacó por ser un punto de encuentro para los cipoleños.
Siempre fue un punto de encuentro y en la década del 80 llegó a ser referencia del rock nacional. En épocas de pandemia, la Isla Jordán y su prometedora Margen Sur son el espacio que cientos de cipoleños eligen para abstraerse de la cuarentena.
Desde que en la ciudad se comenzaron a flexibilizar ciertas reglas, la bicicleta fue el vínculo con la actividad física. Además de poder ir al trabajo en ella, dentro de los horarios previstos se puede pedalear de manera recreativa.
Te puede interesar...
Adolescentes, jóvenes y adultos se arman rutinas diarias para alejarse de la ciudad y por la calle Julio Dante Salto se forma el cordón, todos en búsqueda del puente nuevo sobre el río Negro para llegar hasta las bardas.
Allí, a los senderos ya existentes se han sumando nuevas huellas formadas por curiosos vecinos que, con esta inactividad casi total, encuentran un lugar espectacular para la práctica deportiva.
"El fin de semana fue impresionante la cantidad de gente andando en bicicleta. A todos nos lleva unas dos horas completar un tramo exigente y volver", comentó Alejandro en medio de un paseo.
Sin gimnasios, sin la posibilidad de correr, privados de reuniones sociales y en muchos casos hasta de trabajar, la bici es el único camino para romper la monotonía.
A revisar
Aunque no es patrimonio exclusivo de ellos, los adolescentes copan la parada y algo a revisar es la cantidad de personas que integran cada grupo. Andar en bici en muchos casos se ha convertido en la manera de volver a socializar, un aspecto a controlar por parte de la Municipalidad mientras monitorea el comportamiento de la sociedad.
No se observan controles estrictos en el sector. Y un denominador común es que todos los visitantes lo hacen en compañía del barbijo o tapabocas, además de su hidratación personal. Detalles de estar cumpliendo con las recomendaciones, al menos en estos primeros días.
Desde la intendencia se siguen de cerca este tipo de acontecimientos y, como dijo el intendente Claudio Di Tella, "si hacemos los deberes, no vamos a tener que volver para atrás en la cuarentena". Por ahora, todo avanza sobre ruedas.
20 metros, la distancia recomendada
Dentro del protocolo que no se cumple por parte de los ciclistas está la distancia recomendada por la Municipalidad al momento de autorizar las salidas en bicicleta. Entre personas, circulan mucho más cerca.
Solo caminar y pedalear
Las medidas de flexibilización solo incluyen caminar y andar en bicicleta. No está permitido salir a correr por el momento, ya que está demostrado que los riesgos de contagio son mucho más elevados.
De lunes a sábados de 9 a 13 y de 15 a 19. Mayores de 60 de 13 a 15.
LEÉ MÁS
Con protocolo, buscan reabrir el kartódromo de la Isla Jordán
Ahora, en las plazas concientizan sobre las salidas recreativas
Insólitos caballetes bloquean un ingreso en dos barrios abiertos
Leé más
Atraparon a cazadores furtivos matando animales en cuarentena
Las licencias de conducir se podrán hacer 100% online: Paso a paso cómo hacerla y los requisitos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario