El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
22% Hum
LMCipolletti General Roca

Se hizo pasar por el productor de Susana Giménez para estafarlo

Le dijo que había ganado $150 mil, pero después le pidió que fuera a un cajero para cobrar su premio.

Un vecino de General Roca recibió durante la semana un misterioso llamado telefónico que tenía, como objetivo, estafarlo. En esta oportunidad, el delincuente se hizo pasar por un productor del programa de Susana Giménez y le dijo que había ganado una suma de $150 mil. Afortunadamente, el hombre se dio cuenta de que se trataba de una farsa y colgó.

Según informó el portal ANR, el estafador le pidió a la víctima realizar una serie de acciones para así poder recibir su premio y fue en ese momento en el que se percató de que era todo una mentira.

Te puede interesar...

"El hombre recibió un llamado de un número desconocido y, al atender, desde el otro lado de la línea la persona se identificó como productor de Susana Giménez. Acto seguido, la voz le anunció que había resultado ganador y le pidió se podía acercarse a un cajero automática para dar por acreditado su premio", detallaron desde el medio roquense.

Durante los últimos años esta modalidad se ha vuelto sumamente popular y, si bien los estafadores van cambiando de entidades o empresas, la modalidad es siempre la misma: ir a una cajero para, finalmente, sacarle plata a sus víctimas. En este caso se valieron de la fama de la diva para darle credibilidad a su relato, pero fallaron.

"Por favor, adviertan de esta modalidad de estafa", solicitó el vecino de Roca, quien -afortunadamente- logró zafar de lo que podría haber sido un mal momento.

Para poder identificar este tipo de delitos, la Comisión Federal de Comercio informó que hay que tener en cuenta que los estafadores ofrecen premios, productos o servicios exagerados —o incluso falsos— como carnada para que los ciudadanos muerdan el anzuelo. En general, suelen llegar a la gente por medio de mails, facebook, mensajes de texto, WhatsApp o llamadas telefónicas.

Por eso siempre es necesario preguntar quién llama y por qué, estar alerta ante la insistencia de entregar datos personales, negarse a ser "apurado" o presionado para tomar decisiones, verificar la reputación de la organización, negarse a enviar dinero o invertir y denunciar ante cualquier duda.

LEÉ MÁS

Temor por una nueva ola de cuentos del tío

FUENTE: ANR

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario