El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
62% Hum
LMCipolletti Provincia

Río Negro logró la continuidad de los reembolsos

La Casa Rosada le prometió al gobierno provincial que no quitará el incentivo a las exportaciones.

El gobierno nacional mantendrá los reembolsos por exportación a través de los puertos patagónicos, por lo cual continuará vigente un régimen que permite el desarrollo de las economías regionales del conjunto de la Patagonia. Así lo informó el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, quien el martes mantuvo una reunión con el ministro nacional de Producción, Francisco Cabrera.

“El ministro entendió nuestros argumentos y no habrá modificaciones a los reembolsos que afectan a los productos exportables rionegrinos”, sostuvo el titular del Parlamento rionegrino, luego del encuentro llevado a cabo en la sede de la cartera nacional.

Te puede interesar...

El vicegobernador también tuvo la oportunidad de tomar contacto con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien ratificó lo expresado por su par de Producción, respecto de los reembolsos.

Un incentivo clave

Durante la reunión con Cabrera, la Provincia expuso diversos argumentos por los que consideraba clave la continuidad del régimen actual de reembolsos para sostener y potenciar la fruticultura.

En principio, el costo fiscal no es significativo respecto de otros tipos de medidas de política fiscal que se han implementado (ejemplo quita de retenciones). El estimado para Río Negro ronda entre 13 y 16 millones de dólares. Además, los reembolsos se implementan para aquellos productos con certificación de origen provincial que se exporten vía puerto de la provincia, por lo tanto se está estimulando el desarrollo productivo de Río Negro.

Actualmente, el grueso de exportaciones de los puertos rionegrinos se compone de peras y manzanas (350.000 toneladas por 300 millones de dólares), jugos (30.000 toneladas con un valor de u$s 35 millones) y hierro (60.000 toneladas y u$s 3 millones).

Los reembolsos posibilitan que se diversifique la canasta de productos exportados trabajados en el puerto, “logrando que funcione durante todo el año y no esté atado a la estacionalidad de algunos sectores. Esto garantiza la estabilidad de más de 300 puestos de trabajo y que se genere mano de obra indirecta a partir de los encadenamientos productivos que se dinamizan”, manifestaron desde el Gobierno para lograr el sí de la Casa Rosada.

Exportaciones

El efecto de los reembolsos

Apenas una temporada. Los reembolsos se habían vuelto a implementar en noviembre y desde Bahía Blanca le reclamaban a Nación que los elimine.

Dólares. Aunque la inyección de dinero depende de la cantidad de exportaciones, se estima que en una temporada promedio pueden representar aportes por 16 millones de dólares.

Puestos de trabajo. Además del efecto en la fruticultura y otras actividades productivas, los reembolsos garantizarían 300 puestos de operarios del puerto de SAE.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario