Resaltan el activo rol de oficinas judiciales de atención al público
Se trata de áreas que pretenden orientar a los vecinos a la hora de realizar un trámite. En Cipolletti, en el 2017 se registraron casi 2000 consultas.
Las Oficinas de Atención al Ciudadano (OACI) que el Poder Judicial de Río Negro tiene en Viedma, Roca, Bariloche y Cipolletti recibieron más de 7000 consultas y reclamos durante el año judicial 2017. Puntualmente, los informes de la Memoria Anual presentada a la Legislatura Provincial indican que entre febrero y noviembre de 2017 las OACI recibieron y tramitaron 7126 consultas y 24 reclamos de los usuarios del servicio de Justicia.
Las oficinas son parte del sistema de Acceso a Justicia y tienen como misión brindar información y orientación jurídica e institucional, además de un servicio de derivación responsable, recepción, procesamiento y respuesta de quejas y reclamos de los usuarios, siguiendo los principios que establece la “Carta de Derechos de los Ciudadanos de la Patagonia ante la Justicia”.
Te puede interesar...
Existe una oficina en cada ciudad cabecera de circunscripción y todas dependen de la Secretaría de Gestión y Acceso a Justicia del Superior Tribunal de Justicia. En 2017 se incorporaron nuevos integrantes a las OACIs, que ahora cuentan con dos referentes en cada ciudad. En el caso de Cipolletti, la atención al público se lleva a cabo en la planta baja del edificio judicial de Roca y Sarmiento.
Las consultas y reclamos de los usuarios del servicio se reciben personalmente, por correo postal, por correo electrónico, por fax o por teléfono.
2ª fue la ubicación de Cipolletti en el total provincial
En promedio se reciben en toda la provincia unas 715 consultas mensuales. Durante el 2017 la OACI de Viedma recibió 1932 consultas (el 27 por ciento del total provincial); la OACI de Roca recibió 2036 (29%); la de Bariloche 1173 (16%) y la de Cipolletti recibió 1985 (28% del total).
Leé más
Rionegrino detenido en Brasil: es policía y podría ser exonerado
La provincia reforzó la educación con inversión de $3 mil millones
El dramático ruego del primo del joven que desapareció en el Dique Ballester
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario