El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
25% Hum
LMCipolletti Río Negro

Río Negro planea un inicio de clases sin contratiempos

En Río Negro planean el inicio del ciclo lectivo sin mayores complicaciones. Son 215 mil alumnos que retornan a las aulas desde el 5 de marzo.

La Provincia aseguró que el ciclo lectivo 2025 comenzará con normalidad mañana, cuando más de 215.000 estudiantes de todos los niveles educativos regresen a las aulas en todo Río Negro. La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, remarcó el compromiso del Ejecutivo para garantizar el acceso a la educación en tiempo y forma. "La educación es una prioridad para el Gobierno Provincial, y trabajamos incansablemente para que cada estudiante pueda acceder a un inicio de ciclo lectivo sin contratiempos", afirmó.

Desde el Ministerio de Educación, se desplegó un operativo integral que abarcó cada aspecto del sistema educativo con el objetivo de garantizar que las escuelas estén en condiciones óptimas para recibir a los alumnos.

Te puede interesar...

"Estamos trabajando a lo largo y ancho del territorio, en contacto constante con los Consejos Escolares, quienes nos mantienen informados sobre el estado edilicio de cada institución", explicó Campos.

Clases Río Negro.jpg
En Río Negro, 215 mil estudiantes de todos los niveles regresaran a las aulas a partir del 5 de marzo.

En Río Negro, 215 mil estudiantes de todos los niveles regresaran a las aulas a partir del 5 de marzo.

Un regreso a clases planificado

La ministra destacó que el 19 de febrero comenzó el ciclo lectivo para 43 establecimientos con Receso Invernal Extendido (RIE). De esas instituciones, solo 11 no pudieron iniciar las clases en la fecha estipulada debido a la emergencia provocada por los incendios en El Bolsón. No obstante, se prevé que estas escuelas retomen sus actividades una vez que las condiciones de seguridad estén garantizadas.

En paralelo, se llevó adelante un plan de mantenimiento en los establecimientos públicos. Las tareas incluyeron obras menores, mantenimiento preventivo y correctivo, así como trabajos de sanitización y desmalezamiento para asegurar un entorno escolar adecuado.

Además, mediante convenios con los municipios, se garantizarán servicios esenciales como el comedor escolar, el transporte y el suministro de insumos necesarios para el desarrollo de las actividades educativas. "Cada sector del Ministerio ha trabajado en su área para asegurar que el día 5 de marzo todos los estudiantes y docentes estén en sus escuelas con los servicios correspondientes plenamente operativos", destacó Campos.

Gráfico 1. Cantidad de días de clase planificados por provincia (netos de feriados, vacaciones y otros días previstos). Año 2025..png
Argentinos por la Educación publicó un informe sobre los días de clases planificados para 2025 en cada provincia.

Argentinos por la Educación publicó un informe sobre los días de clases planificados para 2025 en cada provincia.

Río Negro, entre las provincias con más días de clases en 2025

Río Negro se posiciona como una de las provincias con mayor cantidad de días de clases planificados para el ciclo lectivo 2025. De acuerdo con un relevamiento reciente, la provincia contará con 190 días efectivos de clases, superando el mínimo obligatorio establecido por el Consejo Federal de Educación, que exige 180 días.

La cantidad de días planificados coloca a Río Negro por encima de la media nacional y asegura que los estudiantes cuenten con más tiempo efectivo en las aulas, lo que resulta fundamental para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.

La ministra subrayó el esfuerzo realizado durante el verano para asegurar que las escuelas estén en condiciones de recibir a los alumnos desde el primer día. "Hemos trabajado durante toda la temporada estival en tareas de mantenimiento correctivo y preventivo, obras menores y acciones de sanitización y desmalezamiento", detalló.

"El 5 de marzo marca un momento clave en la agenda de toda la sociedad rionegrina. Es el día en que renovamos nuestro compromiso con la educación pública y el futuro de nuestros estudiantes", concluyó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario