El clima en Cipolletti

icon
Temp
81% Hum
LMCipolletti Corte de Luz

Por un corte de luz Edersa paga pérdidas a un parador de Las Grutas

La interrupción "intempestiva" del servicio provocó que se le derritieran varias cajas de helados en la playa La Rinconada. Presentó una demanda.

La empresa Edersa accedió a pagarle 350 mil pesos al propietario de un parador de la playa de Las Grutas luego de que perdiera mercadería refrigerada por un corte de energía que se produjo en pleno verano, épocas en que suelen registrarse fallas por el notable aumento del consumo ante el incremento de la concurrencia de turistas.

El monto surgió de un acuerdo firmado entre Adrián Marzo, concesionario de La Rinconada, y representantes legales de la firma distribuidora de electricidad, que fue avalado por la jueza de Paz suplente de San Antonio Oeste, María Carolina Alberti, donde el comerciante presentó una demanda de menor cuantía.

Te puede interesar...

El damnificado relató en su presentación que el mediodía del 26 de febrero último ingresó al local, ubicado en el sector norte de la costa grutense, y advirtió que no había luz. Revisó las llaves térmicas, pero no habían saltado. Entonces consultó con vecinos de la zona, quienes le informaron que se había registrado una interrupción alrededor de las 3 de la madrugada. Después se encontró con una cuadrilla de operarios de Edersa, quienes le ratificaron que trabajaban para recuperar el servicio.

La Rinconada .jpg

Marzo destacó que el “corte intempestivo le ocasiono la pérdida de mercadería perecedera que tenía en las heladeras”, específicamente helados y productos frescos.

Resaltó que hizo el correspondiente reclamo a la distribuidora mediante la aplicación que promocionan, “sin obtener respuesta satisfactoria”.

Por ese motivo accionó judicialmente y reclamó un resarcimiento de $350 mil, lo que finalmente se pactó. Para fundamentarlo, presentó las facturas de compra de la mercadería, boletas de servicio de luz, el intercambio de mensaje con la empresa y un testigo.

La Rinconada.jpg

Edersa rechazó la demanda al negar el daño ocasionado a través de su representante legal y apoderado, Alberto Miguel Llambí, con el patrocinio letrado de Ana Cecilia Medina y Lucia Fernanda Sepúlveda.

Alberti convocó a las partes a una audiencia en junio último a la que asistió Marzo en forma personal y Medina por teléfono. La firma ratificó su postura, lo mismo que el comerciante.

Sin embargo, la abogada de la compañía propuso luego un acuerdo “componedor” en el que se comprometían pagarle los $350 que demandaba el perjudicado en su cuenta bancaria, lo que fue aceptado.

Ante el arreglo alcanzado por las partes la jueza homologó el acuerdo con carácter de sentencia.

"Armarse de paciencia"

El fallo del Juzgado de Paz sanantoniense fue dictado el último jueves 27 de junio y hasta este domingo no se había hecho efectivo.

"Todavía no cobré nada", expresó Marzo ante una consulta de este diario, aunque reconoció que como el acuerdo es reciente puede deberse a una demora de los pasos administrativos.

Recordó que ese día lunes hacía mucho calor y que cuando ingresó al parador para iniciar su jornada laboral no tenía luz. Lo primero que advirtió fue que se habían derretido 8 cajas de helados, lo que le generó una pérdida económica importante. De allí que se decidió a presentar el reclamo.

Destacó que el trámite de menor cuantía parece engorroso por la cantidad de datos que hay que brindar. Pero recomendó "armarse de paciencia" y completarlo, porque es un buen instrumento para hacer valer los derechos de clientes y usuarios.

Trámite gratuito

Los procesos de menor cuantía se inician en los Juzgados de Paz con un formulario en carácter de demanda, a través del cual se reclama un monto en pesos a la contraparte.

El trámite es verbal, gratuito, informal pero con la garantía del resguardo del derecho de defensa.

Permiten a los ciudadanos "resolver reclamos de una manera más rápida, sencilla y en cualquier ciudad, pueblo o paraje que cuente con un Juzgado de Paz", se destacó desde el Poder Judicial

Los juicios que quedan excluidos son los de sucesión, familia, laborales y desalojo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario