El clima en Cipolletti

icon
Temp
70% Hum
LMCipolletti UNTER

Juan Martín sobre el paro de Unter: "Podría evitarse con la ley de esencialidad"

El legislador volvió a exigir que se declare la educación como servicio esencial ante un nuevo paro docente de Unter en la provincia.

Un nuevo paro docente de 48 horas convocado por la Unter sacude a la provincia de Río Negro. La protesta, que se desarrolla hoy y mañana, en rechazo a la última oferta salarial del Ejecutivo provincial, deja nuevamente a miles de estudiantes sin clases, en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno y el gremio.

Ante esta situación, resurge con fuerza el debate sobre la aprobación definitiva de una antigua propuesta legislativa: declarar a la educación como servicio estratégico esencial.

Te puede interesar...

La ley, que obtuvo dictamen favorable en septiembre de 2024 tras ser sancionada en una primera vuelta de la Legislatura rionegrina, aún no fue votada en segunda vuelta. El proyecto fue impulsado por el bloque del Pro–Unión Republicana, a través del diputado Juan Martín.

El contenido de la propuesta establece que, ante un paro, cada escuela mantenga al menos un 30% del personal docente y no docente en funciones. Si la medida de fuerza supera los dos días, ese porcentaje debería ascender al 50%. De esta manera, se pretende evitar que los alumnos queden sin asistencia escolar por completo.

Desde Unter, rechazaron de plano este enfoque, al considerar que legalizar la esencialidad significaría coartar el derecho a huelga. Sin embargo, tal como lo comentó su impulsor, “la ley es vista como una herramienta razonable para equilibrar el ejercicio del reclamo con la preservación del derecho a la educación”.

Movilización de UNTER en Viedma.mp4

Un paro que ¿podría haberse evitado?

Es totalmente repudiable que el gremio docente, por el motivo que fuera, vuelva a tomar a los chicos como rehenes con dos días de paro en medio de dos feriados”, sostuvo Martín en diálogo con LM Cipolletti. “Esto podría haberse evitado con la ley de esencialidad, que obligaría a tener las escuelas abiertas con guardias mínimas. Esto garantizaría que se pueda protestar, pero preservando el derecho a educarse.”

El diputado remarcó su perplejidad frente a la demora en la segunda aprobación, sobre un proyecto que, según recuerda, ya contaba con apoyo del oficialismo en su primera instancia. “No se entiende que el oficialismo trabe en segunda vuelta este proyecto, que apoyó en septiembre del año pasado. En ese momento, incluso (Alberto) Weretilneck se manifestó a favor y fue muy crítico de quienes bloqueaban la iniciativa, que paradójicamente es lo que están haciendo ahora. Parece que ya se resignaron a no manejar el sistema educativo".

El estado del conflicto y postura gubernamental

Esta semana solo habrá un día efectivo de clases en Río Negro. El paro de 48 horas fue decretado en medio de dos feriados, lo que torna aún más evidente la comparativamente escasa oferta educativa. Además, se anticipa que el gobierno aplicará descuentos por el ausentismo docente, una medida que ya había sido anunciada por el gobernador Weretilneck.

Desde la Unter, no obstante, sostienen que las ofertas salariales del Ejecutivo siguen siendo insuficientes. El mismo gremio puja por un incremento que contemple una recomposición salarial acorde a la inflación y costo de vida en la provincia. En tanto, el gobierno insiste en que la propuesta representa un equilibrio responsable entre una mejora salarial y la sostenibilidad fiscal.

En muchas escuelas de Cipolletti este martes no hay clases por una suspensión de actividades. La fumigación se hizo el viernes y por el protocolo necesario para evitar complicaciones de salud en estudiantes y docentes, los edificios permanecieron cerrados.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario