El clima en Cipolletti

icon
33° Temp
29% Hum
LMCipolletti pesca deportiva

Intensifican controles sobre la pesca deportiva en Río Negro: ¿Qué requisitos existen?

La temporada de pesca deportiva ya comenzó y va hasta mayo. En esta nota te contamos los requisitos, costos y especies permitidas.

La Patagonia se presta con sitios únicos para realizar pesca deportiva, en este punto aficionados de todo el país y del mundo se dan cita en cada temporada para sumergirse en esta aventura.

Si bien el inicio formal se concretó el 1 de noviembre, la misma se extiende hasta el 1 de mayo, cuenta con alta participación en verano. Existen requisitos para la práctica, al igual que costos para la habilitación y recomendaciones que se comparten con las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut por igual, sumado a los Parques Nacionales.

Te puede interesar...

Permisos de pesca

Los costos de los permisos varían según los días, edades y residencias.

  • Pescadores argentinos o residentes en el país mayores de 18 años: por día $6.250, semanal $12.500 al igual que los menores de 13 a 17 y temporada completa $25.000. Mientras que los menores de 12 años, mayores de 65 y personas con discapacidad no tiene costo.
  • Pescadores extranjeros no residentes en el país: el permiso diario $37.500, semanal $100.000 y temporada completa $200.000.

La tenencia y portación de la habilitación es personal e intransferible por lo que desde el Ministerio de Producción y Agroindustria de la Provincia de Río Negro tienen disponible un sitio online exclusivo para tramitarlo y abonarlo. El permiso llegará vía mail y se deberá imprimir y llevar junto al Documento de Identidad cada vez que realice la actividad en cualquiera de las jurisdicciones mencionadas.

La pesca deportiva despierta un gran entusiasmo en muchos valletanos. (ARCHIVO)

Especies que se pueden pescar

Lo que se puede pescar son Salmones, Truchas, Carpa, Pejerrey bonaerense. Las especies nativas también tienen un valor deportivo: Perca, Pejerrey patagónico y Róbalo.

Son de devolución obligatoria en todos los ambientes de las jurisdicciones las siguientes especies autóctonas: peladillas, bagres, lampreas y puyenes. Mientras que en los Parques Nacionales son de devolución obligatoria todos los ejemplares de especies nativas (perca, pejerrey, bagre, peladilla, róbalo, etc.).

Al listado, se le suma el Salmón del Atlántico que tiene devolución obligatoria. Caso contrario es la Carpa que en todos los ambientes su captura extractiva es sin límite.

El reglamento establece en su apartado límite de acopio y de tallas que "en los ríos y arroyos, incluyendo sus nacientes o desembocaduras en lagunas o lagos y hasta 200 metros en ambas costas de estos, deben liberarse todos los peces que se pesquen . En los ambientes de devolución obligatoria, debe utilizarse un solo anzuelo simple sin rebaba o con la rebaba aplastada y los peces deben devolverse vivos, siguiendo el procedimiento". Mientras que se establece el sacrificio de un ejemplar por día por pescador en lagunas y lagos.

Fiscalización pesca Rio Negro.jpg
Los controles se implementan en toda la provincia por parte de la Subsecretaría de Pesca.

Los controles se implementan en toda la provincia por parte de la Subsecretaría de Pesca.

Los controles

La autoridad de aplicación son las provincias y Parques Nacionales quienes se disponen a controlar con apoyo en algunas ocasiones de las fuerzas de seguridad, para asegurar la portación de la habilitación correspondiente. En caso de constatar una falta, la autoridad esta facultada a labrar un acta correspondiente y solicitar el retiro del lugar o hasta el decomiso de los objetos que se estén utilizando.

En este sentido, en la región del Alto Valle, la Mesa de Pesca viene implementando recorridas diarias en las zonas ribereñas de Cipolletti y Allen como así también en Naupa Huen. Allí también constatan que no se esté llevando adelante la práctica con embarcaciones, el uso de redes, trampas, espineles, arpones, fijas, garfios o armas de cualquier tipo y la utilización de cebado; al igual que no se comercialice el producto de la pesca deportiva en cualquier forma y que solo se practique la pesca deportiva en los horarios habilitados, por lo general diurnos.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario