El clima en Cipolletti

icon
32° Temp
25% Hum
LMCipolletti Gobernadores

Gobernadores patagónicos llamaron a Javier Milei a escuchar el interior productivo

Los mandatarios provinciales, entre ellos el neuquino Rolando Figueroa, indicaron que el próximo 7 de marzo harán una cumbre, a la que invitaron al Presidente.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, pidió este martes al Gobierno nacional tener "humildad" para escuchar al interior productivo y anunció que el 7 de marzo se presentará un "manifiesto patagónico" donde los mandatarios de las provincias de esa región demostrarán "el tremendo potencial que tenemos".

Torres compartió una conferencia en el Senado nacional con los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; y de La Pampa, Sergio Ziliotto.

Te puede interesar...

"Si el gobierno tiene la humildad suficiente para escuchar al interior productivo, la Argentina va a salir adelante de una vez por todas. El 7 vamos a tener un encuentro donde vamos a ratificar en las legislaturas locales un manifiesto patagónico para mostrar el tremendo potencial que tenemos", indicó Torres.

Además, el gobernador chubutense consideró que el conflicto con Nación por los fondos "está saldado" por el fallo de un juez de Rawson que ordenó el cese de las retenciones de fondos por la coparticipación y, al ser consultado sobre la posibilidad de frenar la producción de petróleo en la provincia, indicó que "si no nos visibilizaban, nos pisaban".

conferencia gobernadores patagonicos torres figueroa weretilneck

"Nunca jamás pondríamos en riesgo el trabajo o la seguridad de nuestros chubutenses. El tema está saldado", dijo Torres y agradeció "el acompañamiento de las operadoras" petroleras.

En tanto, el mandatario chubutense lamentó “la falsa grieta” que se originó entre las provincias y Nación y sostuvo que “no hay tiempo para discusiones arcaicas” ya que lo que hay que tratar de solucionar temas de salud, educación y seguridad. Recordó que los gobernadores patagónicos también tomaron decisiones austeras y ponderó que la región representa el 50% de las divisas que “se vienen dilapidando desde el Gobierno nacional”.

“La Argentina necesita una agenda de crecimiento, por eso le vamos a proponer al Presidente participar de una agenda de desarrollo patagónico para generar más divisas, que nos permitan agregarle valor a nuestros recursos, generar trabajo y mejores condiciones para los argentinos”, subrayó Torres.

Conferencia de prensa de Gobernadores Rolo

Entre aportes e invitaciones

Por su parte, el neuquino Rolando Figueroa sostuvo que las provincias patagónicas contribuyen "muchísimo al Producto Bruto Interno (PBI)" del país, pero advirtió que "a la hora de recibir" obtienen "la energía más cara y pagando el transporte más caro".

"Contribuimos muchísimo al PBI de nuestro país y muchas veces a la hora de aportar, que lo hacemos con mucho gusto porque amamos esta patria, terminamos recibiendo la energía más cara, pagando el transporte más caro, pagando la electricidad más cara, mucho en fletes y más impuesto a las ganancias que el resto del país", advirtió Figueroa.

El gobernador de Neuquén le pidió a la Casa Rosada que retome el diálogo con los mandatarios para que Argentina pueda despegar. “Es importante una mesa de diálogo donde nos podamos escuchar y ver las caras para que podamos contribuir mejorar a la Argentina. Siempre estuvimos dispuestos a hablar con respeto para que la Patagonia siga creciendo”, aseguró.

Conferencia de prensa de Gobernadores Rolo, diálogo

Asimismo, Figueroa valoró el rol que tendrán las cuencas productivas para sustituir las importaciones en los próximos años y ponderó el superávit económico que generarán los proyectos en Vaca Muerta, que le permitirá seguir creciendo a otros sectores productivos como puede ser la pampa húmeda. “Para eso necesitamos seguir trabajando en conjunto y en paz”, consideró.

Conferencia de prensa de Gobernadores Rolo, producción

En tanto, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, invitó al presidente Javier Milei a un encuentro que se realizará el 7 de marzo en Puerto Madryn, donde estarán presentes mandatarios, legisladores, empresarios y trabajadores de la Patagonia.

"El 7 de marzo los gobernadores de la Patagonia nos vamos a encontrar en Puerto Madryn y va a sesionar el parlamento patagónico. Queremos invitar al Presidente de la Nación que visite la provincia de Chubut ese día y va a encontrar a todos los gobernadores, legisladores, empresarios y el movimiento obrero dispuestos a dialogar", expresó el mandatario rionegrino.

Conferencia de prensa de Gobernadores Weretilneck invitó a Milei

Argentina del diálogo

A su turno, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, indicó que "la gobernabilidad es una avenida de ida y vuelta" y aseguró que los mandatarios provinciales "vamos a seguir apostando a la institucionalidad".

El mandatario pampeano aseguró: "El mandato no nos pone por encima de nadie. Vamos a apostar una Argentina del diálogo, el consenso y la discusión porque en la argentina hace falta gobernabilidad".

Por su lado, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, consideró que "llegó el momento de buscar consensos" y pidió a una "mesa de diálogo" entre todos los sectores involucrados en el conflicto entre la Nación y diversas provincias.

"Llegó el momento de buscar consensos, trabajar en equipo, hay que acompañar a este gobierno. Quiero que a este gobierno le vaya bien, pero tiene que haber respeto, basta de violencia mediática. El gobierno nacional tiene que dar el ejemplo, comenzando a respetar la democracia, convocando a todos los sectores a una mesa de diálogo", expresó Vidal.

Conferencia de prensa de Gobernadores Weretilneck pidió dialogo

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario