Productores piden a gobernadores fondos para levantar la cosecha Los productores frutícolas del Valle de Río Negro y Neuquén solicitan el apoyo de los Gobernadores para dar inicio a la temporada.
Boleta Única de Papel: ¿Qué dijeron los gobernadores de Río Negro y Neuquén? Este martes fue aprobado en Diputados este nuevo sistema de votación para las elecciones nacionales legislativas del 2025.
Gobernadores patagónicos se reunirán por Malvinas y envían una señal de unión a la Casa Rosada Los mandatarios estarán en Tierra del Fuego para participar de los actos de homenaje a 42 años del inicio de la guerra. Los reclamos al presidente Javier Milei.
Alberto Weretilneck con los gobernadores patagónicos y CAME reforzaron lazos El gobernador, Alberto Weretilneck, resaltó la unidad patagónica en CAME. Se empieza a definir una agenda regional fortaleciendo a las provincias patagónicas.
Gobernadores patagónicos advirtieron que el ajuste fiscal no puede darse sin discutir la coparticipación Fue en la previa de la convocatoria que les hizo Milei. Firmaron un documento en el que destacaron el aporte de la Patagonia a la economía del país. Responsabilizaron al gobierno nacional por la deuda y el déficit.
Weretilneck: "Es fundamental para la Patagonia estar unidos" El gobernador participa de un encuentro de mandatarios provinciales de la Patagonia en el que se analizarán la relación con Nación y el Pacto de Mayo.
La frase a gobernadores sobre el Pacto de Mayo: "La invitación es para todos, y el que quiera venir que venga" Desde el Gobierno se encuentran ultimando los detalles sobre la reunión a realizarse el viernes en la Casa Rosada.
¿Peligra el Pacto de Mayo? La reunión será solo con algunos gobernadores Guillermo Francos anticipó que varios gobernadores no asistirán este viernes a la convocatoria del Gobierno a la Casa Rosada. Los detalles.
Gobernadores patagónicos hablan de "deuda saldada" e invitan a Milei a una cumbre La conferencia de prensa fue encabezada por el de Chubut, Ignacio Torres, junto al resto de los mandatarios provinciales. Reiteraron la necesidad de diálogo y el aporte de la región al PBI nacional.
Al final, Javier Milei se quedó con casi toda la recaudación del Impuesto PAIS Mediante un decreto modificó la asignación específica prevista en la ley. Un 70% seguirá para ANSES, pero casi todo el resto irá a “obras de infraestructura”.