El clima en Cipolletti

icon
24° Temp
43% Hum
LMCipolletti Bariloche

Enojo pyme por las marchas del oficialismo en Bariloche

El intendente Cortés movilizó al gremio de Comercio, que dirigió durante 30 años, a una sesión del Concejo que le era adversa. Una dirigente pyme aseguró que atentan contra la ciudad.

El intendente de Bariloche, Walter Cortés, intentó torcer una votación esquiva en el Concejo Deliberante con una ruidosa manifestación, como en sus tiempos de secretario general del gremio de Comercio -del que fue dirigente durante 30 años-. La sesión fracasó y la movilización generó fuertes críticas.

Cortés intenta declarar la emergencia en diversos ámbitos para ejecutar un manejo discrecional del presupuesto ante lo que, considera, es una situación crítica para el municipio más grande de Río Negro. El proyecto, sin embargo, no cuenta con apoyo de los concejales opositores necesarios para ser aprobado.

Te puede interesar...

Al principio de la semana, el jefe comunal reclamó acompañamiento a los concejales. Aseguró que sin emergencia no habrá posibilidad de ejecutar loteos sociales, asfalto y tampoco habrá financiamiento para otras obras. Sin embargo, el oficialismo llegó a la sesión con la confirmación de que no tendría los votos y con una gran cantidad de manifestantes rodeando el Deliberante.

La manifestación, con abucheos incluidos a los concejales que no acompañaban, tensó el diálogo político y motivo críticas del sector privado. "No podemos darnos el lujo de perder un solo turista. Las autoridades deben ser embajadores de nuestro destino y no pisar el trabajo de muchas empresas que se esfuerzan y esmeran para dar lo mejor de sí", manifestó el emprendedor y activista Pyme Gabriel Trujillo.

El emprendedor barilochense cuestionó que Bariloche una vez más haya mostrado una postal "creada por las peores prácticas de la política". La manifestación del gremio que el intendente lideró por 30 años incluyó "cinco micros obstaculizando una calle por más de una hora y media en nuestro emblemático Centro Cívico y un secretario de Turismo que, en primera línea, y envuelto entre banderas, codo a codo con personas que habían sido llevadas hasta allí".

Trujillo aseguró que el escenario económico actual representa "grandes desafíos y dificultades como el actual, que ponen en riesgo la subsistencia y permanencia de muchas micropymes, con las consecuentes pérdidas de trabajo" y reclamó que las autoridades políticas estén a la altura, otorgando soluciones en lugar de generar nuevos obstáculos.

"La demanda que se desploma mes a mes y los costos que no dejan de incrementarse. ¿Esta es la forma que encuentran quienes debieran estar pensando en alternativas y soluciones para mantener nuestro destino lo más alto posible?", cuestionó.

Trujillo advirtió que los cortes y los bloqueos, fogoneados por el oficialismo municipal, son exactamente lo contrario a lo que necesita la ciudad para cuidar del turismo, su principal industria. "Dejen de pisar los brotes que hacen grande a cualquier sociedad. Las pymes somos los valores necesarios para refundar este país: esfuerzo, trabajo, perseverancia y creatividad", sostuvo el dirigente.

El oficialismo no consiguió la aprobación de la emergencia económica, pero Cortés anticipó que insistirá en el proyecto: "No hay plan b".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario