El nuevo régimen que revoluciona la producción rionegrina: de qué se trata Río Negro impulsa su Régimen de Promoción Industrial con beneficios impositivos, créditos y estabilidad fiscal para PyMEs que amplían o radican sus proyectos.
GNL en SAO: buscan sumar participación local en el proyecto Comenzó la primera etapa operativa del proyecto de GNL en el Golfo San Matías. La Provincia informó a pymes locales los requisitos para poder ser parte de la obra.
Provincia lanza un plan de créditos para pymes que sumen tecnología El Gobierno de Río Negro anunció la creación de una línea de crédito para empresas que incorporen tecnología para mejorar sus líneas de producción.
Río Negro lanzó nuevas herramientas para potenciar pymes El gobierno anunció el primer crédito para pymes con la garantía que otorga la Provincia. Aseguran que los trámites para buscar financiamiento serán más ágiles.
Bunter: la importación de productos de China y otros países pone en riesgo a las pymes nacionales El referente mercantil José Luis Bunter advirtió sobre la competencia perjudicial que las importaciones desde China y otros países plantea sobre las pymes que privilegian lo nacional.
Río Negro financia pymes con créditos de hasta $125 millones El gobierno de Río Negro anunció un plan de créditos para pymes. Se pueden tramitar online en la página de la Agencia de Desarrollo Económico.
PyMES: lanzaron la Agencia de Desarrollo Económico RN El gobernador Weretilneck anunció la puesta en marcha de herramientas concretas de apoyo al sector productivo para respaldar a pequeñas y medianas empresas.
Pymes y la Feern reclaman a Provincia por la tarifa eléctrica Los actores económicos de la provincia advirtieron a Producción que un nuevo aumento de tarifa, como pidió Edersa, tendrá un gran impacto.
Lanzan el fondo de garantías: $2000 millones para pymes que buscan créditos El gobierno de Río Negro aporta el 50% del dinero que servirá como respaldo a empresas micro, pequeñas y medianas que necesitan avales para tomar endeudamiento.
Ingresos Brutos: baja de alícuota a farmacias y clínicas El gobierno provincial redujo un 30% la alícuota de farmacias y sanatorios. Se debe a que sus costos son regulados, a diferencia de otros sectores de la economía.