El clima en Cipolletti

icon
28° Temp
44% Hum
LMCipolletti pymes

Río Negro lanza un fondo de garantías para pymes que buscan créditos

El gobierno de Río Negro aporta el 50% del dinero que servirá como respaldo a empresas micro, pequeñas y medianas que necesitan avales para tomar endeudamiento.

El Gobierno oficializó la reglamentación del Fondo de Garantías Río Negro (FoGaRio) e intenta convertirlo en una herramienta clave para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) accedan al crédito en mejores condiciones y con mayor facilidad. Contará inicialmente con dos mil millones de pesos aportados por la Provincia y el CFI.

“El Fogario es una herramienta fundamental para que nuestras pymes y productores afronten el gran desafío de sostenerse y seguir generando empleo, en un contexto de crisis que los golpea”, explicó el gobernador Alberto Weretilneck.

Te puede interesar...

El mandatario destacó que “garantizamos el acceso al financiamiento que necesitan para impulsar su crecimiento. Este es nuestro compromiso con Río Negro. No dejamos a nadie atrás. Acompañamos a quienes producen, asegurando que el esfuerzo de nuestra gente se traduzca en oportunidades y más desarrollo”.

"El CFI aportará mil millones de pesos y la Provincia, a partir de las renegociaciones de contratos de explotación de gas y petróleo, aportará otros mil millones de pesos. (El Fondo) va a permitir que las empresas que recién empiezan y no tienen las garantías del sistema financiero puedan acceder a créditos. Es un antes y un después en la consolidación de empresas en Río Negro", dijo Weretilneck.

Microemprendedores-de-Río-Negro-Pymes.jpg

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, destacó la importancia de este paso para el fortalecimiento del sector productivo, “con la reglamentación de esta ley, damos un gran impulso a nuestras empresas, comercios y emprendedores. Muchas veces, la falta de garantías limita el acceso al financiamiento, y este fondo viene a revertir esa situación, promoviendo la inclusión financiera y el crecimiento de las economías regionales”.

El FoGaRío permitirá a las MiPyMEs contar con garantías para acceder a líneas de crédito en el sistema financiero, asegurando mejores condiciones y fomentando la inversión en la provincia. Río Negro Fiduciaria S.A. será la entidad encargada de administrar el fondo, garantizando una gestión eficiente y transparente.

Aporte para las pymes de Río Negro

Banacloy remarcó la visión estratégica del gobernador Weretilneck de fortalecer la producción local y dinamizar la economía rionegrina con esta herramienta y subrayó, “queremos que el desarrollo económico generado por las inversiones que se están realizando en la provincia se traduzca en oportunidades para nuestros empresarios y emprendedores. Con el FoGaRío, estamos generando las condiciones para que eso suceda”.

El Fondo de Garantías Río Negro se suma a un conjunto de políticas impulsadas por la provincia para potenciar la actividad productiva, consolidando el acceso al financiamiento como una herramienta central para el desarrollo sustentable del sector privado.

“Con este fondo, aquellos que antes no podían acceder a financiamiento por falta de garantías, hoy tienen la posibilidad de impulsar sus proyectos”, dijo.

El Ministro enfatizó que, en un contexto de expansión y desarrollo de la infraestructura provincial, con proyectos vinculados a los hidrocarburos y nuevas zonas bajo riego, el FoGaRío permitirá que los beneficios económicos se queden en Río Negro, potenciando especialmente las economías regionales, con fuerte impulso de las pequeñas y medianas empresas. “El Gobernador ha sido claro en su visión: quiere que el crecimiento económico generado por estas inversiones se derrame directamente en nuestras comunidades locales, y este fondo es una garantía de que así será”, subrayó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario