El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
59% Hum
LMCipolletti El Bolsón

El Bolsón: los números del desastre

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck brindó un informe de las pérdidas registradas en El Bolsón por los incendios forestales. "Las viviendas con pérdidas totales son 144", detalló. ¿Qué más se supo?

En una conferencia de prensa brindada esta mañana, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck , ofreció un detallado informe sobre las devastadoras consecuencias del incendio que afectó a El Bolsón y las medidas que se están implementando para asistir a los damnificados.

"Quiero agradecer y destacar el trabajo del equipo que se conformó", comenzó diciendo el mandatario, quien estuvo acompañado por el Intendente Bruno Pogliano, resaltando el compromiso de todos los organismos involucrados en la contención del fuego. Según datos provistos por el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), el siniestro afectó un total de 3.892 hectáreas. Aunque el incendio está actualmente contenido, Weretilneck advirtió que "no podemos decir que es un incendio terminado".

Te puede interesar...

Un balance devastador en cifras

El gobernador presentó un inventario exhaustivo de los daños, subrayando que "es un inventario duro en números, pero que tiene una carga emotiva enorme". El desglose de las afectaciones es impactante:

  • 144 viviendas registraron daños totales, mientras que otras 61 viviendas sufrieron daños parciales, como en habitaciones o techos.
  • 64 productores resultaron damnificados, con un total de 1.143 hectáreas productivas afectadas. Esto incluye 68.185 metros de alambre lineal, 2 hectáreas de huertas, 5 hectáreas de fruta fina y 989 frutales.
  • La ganadería también sufrió importantes pérdidas: 228 ovinos, 1.203 aves, 23 porcinos, 21 equinos, 10 bovinos y 27 colmenas.
  • A nivel estructural, se registraron la destrucción de 54 galpones, 15 corrales, 12 gallineros, 6 chiqueros y 4 boxes de caballos.

En cuanto a la infraestructura eléctrica, el daño asciende a $6.600 millones, afectando a 719 usuarios. Se destruyeron 23 transformadores, junto a más de 8 kilómetros de líneas de media tensión y más de 5 kilómetros de líneas de baja tensión.

casas afectadas incendio el bolson.jpeg
Los incendios arrasaron con 144 viviendas en El Bolsón. Ya se avanzó en un 90% la limpieza y remoción para dejar en condiciones los terrenos afectados.

Los incendios arrasaron con 144 viviendas en El Bolsón. Ya se avanzó en un 90% la limpieza y remoción para dejar en condiciones los terrenos afectados.

Medidas de asistencia y recuperación

"Se hizo un trabajo técnico para tener geolocalizados a todos los damnificados por el incendio", afirmó Weretilneck, quien además destacó que ya se logró un 90% de avance en las tareas de limpieza.

En materia de asistencia económica, el Gobierno de Río Negro está trabajando en colaboración con diversas entidades. El Banco Patagonia otorgó a 162 familias afectadas un apoyo no reembolsable de $300.000 para compras de alimentos en supermercados adheridos. Además, se dispuso la entrega de 30 millones de pesos para familias que perdieron la totalidad de sus viviendas, distribuidos en tres pagos, esto con fondos provenientes del Gobierno Nacional que se destinarán íntegramente a la reconstrucción de viviendas.

Los sectores económicos de El Bolsón también recibirán beneficios fiscales, pudiendo postergar sus pagos hasta el 15 de mayo y acceder a tres cuotas sin interés, gracias a una decisión conjunta con la Agencia de Recaudación. Para los emprendedores locales, se dispuso una asistencia económica que llega a un total de $325 millones destinados a 55 beneficiarios que perdieron todo, entre ellos productores cerveceros, artesanos, fotógrafos y apicultores.

Incendio El Bolsón 2.jpg
Las perdidas en El Bolsón también afectaron a productores ganaderos.

Las perdidas en El Bolsón también afectaron a productores ganaderos.

Acciones judiciales y futuras intervenciones

En el ámbito judicial, Weretilneck informó que hay dos detenidos con prisión preventiva por cuatro meses, aunque aclaró que la investigación sigue en curso, con varias líneas de investigación que se mantienen en reserva.

El operativo de contención de incendios continúa con la colaboración interprovincial: 10 brigadistas viajarán a colaborar con los incendios en Chubut, al sur del Parque Nacional Los Alerces, y otros 10 brigadistas serán enviados al Parque Nacional Lanín si la situación en Neuquén no mejora.

Por otro lado, se están tomando medidas preventivas en infraestructura, con el avance del cerco perimetral en el aeródromo de El Bolsón para mejorar la seguridad y operatividad del mismo, dado los inconvenientes que se registraron durante la emergencia. También se proyecta la reconstrucción del centro de salud en el predio de la escuela rural 103, con el objetivo de garantizar el acceso a la atención médica. Sin embargo, los vecinos de Mallín Ahogado se resisten a esto con una junta de firmas para que se emplace nuevamente en el sector donde se encontraba.

vecinos mallin ahogado.jpeg
Vecinos de Mallín Ahogado juntan firmas para solicitar la reconstrucción del Centro de Salud en el predio original y no sobre la escuela 103.

Vecinos de Mallín Ahogado juntan firmas para solicitar la reconstrucción del Centro de Salud en el predio original y no sobre la escuela 103.

Inicio de clases, postergado

El Gobernador brindó detalló que el inicio de clases para El Bolsón se retrasa hasta el 12 de marzo: "Todas las escuelas estuvieron afectadas al operativo de albergar a los brigadistas que vinieron", dijo al medio InfoChucao. "Estamos en condicione de afirmar que el 12 de marzo vamos a poner en marcha el ciclo lectivo aquí en El Bolsón".

Confirman el inicio de clases en El Bolsón.mp4

Un mensaje de resiliencia

El gobernador cerró la conferencia con un mensaje de esperanza: "No hay nada que nos pueda detener, lo vamos a superar y vamos a salir adelante. Todas las familias tienen que sentir que nos ponemos en el lugar de ellos". Además, adelantó que habrá reuniones con las cámaras turísticas locales, en coordinación con el municipio y la provincia, para relanzar la marca El Bolsón y reactivar las reservas turísticas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario