Alberto Weretilneck mira con "pesimismo" el vínculo Nación-provincias
El mandatario rionegrino advierte que la relación con el gobierno de Milei se vislumbra compleja. Sostiene que es un estilo "deliberado para romper puentes". Alertó que el déficit cero golpeará en la población.
El gobernador rionegrino reconoció que tiene pocas expectativas en relación con el vínculo que se está desarrollando entre el gobierno del presidente Javier Milei y las provincias, a raiz de los recortes instrumentados a las regalías y otros aportes como el subsidio al transporte y al fondo docente.
“Cada uno de nosotros mira la situación de acuerdo a su saber y entender”, expresó el mandatario en la rueda de prensa realizada durante la inauguración del edificio de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, que compartió junto Rolando Figuroa, gobernador de Neuquén.
Te puede interesar...
Weretilneck resaltó que “en lo personal, soy pesimista” y advirtió que observa “una actitud deliberada de romper puentes”, por parte de la admnistración nacional.
“La responsabilidad nuestra es no hacer lugar a ese juego. Si la actitud deliberada de Nación es cortar todos los vínculos con las provincias, nuestra posición es evitar que eso pase”, reflexionó.
Alertó que el escenario de no registrarse cambios será mucho más complejo, por lo que aconsejó “prepararnos para pensar que vamos a tener un gobierno nacional que no va a hacer nada de lo que las provincias estamos acostumbradas a coordinar”.
Enumeró en este marco que con respecto a la inversión en obra pública que le corresponde a Nación “tenemos que prepararnos para cuatro años de una sequía absoluta” en todos los territorios provinciales.
Puntualizó que la nueva línea administrativa que impone Milei “nos lleva a nosotros a rediscutirnos internamente, no solo como proyecto político sino tambien como Estado”.
De todos modos aseguró que antes los embates buscarán el diálogo, sino que actuarán.
“Más allá de las actitudes que tome el gobierno nacional, nosotros defenderemos nuestros intereses, levantaremos nuestras voces, haremos todas las actuaciones judiciales que tangamos que hacer, pero siempre nos van a encontrar proponiéndo diálogo, entendimiento, buscando consensos”, anticipó.
El déficit cero y el “impacto humano”
Weretilneck indicó que la política económica de Milei apunta a alcanzar el déficit cero, lo que no pasará inadvertido para la población, sino que será la principal perjudicada.
“El déficit cero tiene consecuencias en la gente. No es un agravio unicamente a los gobernadores.
Cuando se dice déficit cero no hay más subsidio al transporte, por lo que los rionegrinos tendrán que gastar mas en transporte”, explicó.
Agregó que “cuando hablamos que no hay más obra pública por el déficit cero, singifica que nadie recibirá una vivienda pública, que esta ruta (por la Nacional 22) no la van a terminar nunca más” y que la también Nacional 151 que conduce a Catriel “va a seguir teniendo los cráteres que tiene ahora”, lo mismo que la 40 en El Bolsón.
“Es decir, el déficit cero tiene impacto humano, en la actividad económica, en nuestras familias. No es un ataque a los gobernadores o a las provincias, como si fuera un problema con nostros. Tenemos que levantar la voz por nuestra gente, porque cada medida nacional, insencible, y que tiene unicamente por objetivo gastar menos o no pagar, la perjudicada es nuestra población”.
Recordó que ya hubo intentos por quitar la zona fría, un beneficio que reciben las provincias australes, lo que de haber sido implementado provocaría el aumento “exponencial” de la tarifa de gas en toda la patagonica.
Es el gas “que nosotros producimos y se logró evitar en el congreso nacional”.
El parlamento es la siguiente instancia que atisba el rionegrino en caso de no prosperar el diálogo. Luego cabe el paso judicial.
Leé más
La tormenta también golpeó en Las Grutas: inundó calles y produjo una imagen aterradora
Los caballos con rulos de la gran meseta rionegrina llegaron a la National Geographic
Fuerte tormenta con granizo anegó calles del Alto Valle; ¿hacia dónde va ahora?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario