El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
68% Hum
LMCipolletti Transporte público

Subsidios al transporte público: "Si no se da marcha atrás puede haber objeciones legales"

El secretario de Transporte de Río Negro, Juan Ciancaglini, adjudicó la medida a lo que sucedió con la ley Ómnibus. "Esto repercute en el bolsillo del usuario".

Tras la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior, el secretario de Transporte de Río Negro, Juan Ciancaglini habló sobre cómo repercute en el funcionamiento del sistema de transporte público de pasajeros de la provincia y adjudicó la medida a lo que sucedió en el Congreso con la Ley Ómnibus.

"Yo creo que tiene más que ver con esto (la vuelta de la ley a foja cero). Sorprendido porque no pensábamos que se iba a poder quitar el aporte nacional al servicio de transporte del interior porque es algo que repercute directamente en la calidad de servicio, en la tarifa y por ende en el bolsillo del usuario", remarcó en CNN Radio Roca.

Te puede interesar...

Ciancaglini aseguró que "es muy importante el subsidio, el beneficio que se le da a los servicios de transporte del interior" aunque remarcó que la Provincia seguía discutiendo con Nación "el porcentaje que recibe el interior que es ínfimo comparándolo con lo que se recibe desde el AMBA".

Si bien el gobernador Alberto Weretilneck asumió la responsabilidad de mantener los subsidios provinciales durante todo el año, el secretario de Transporte remarcó que la quita de las transferencias del gobierno de Javier Milei tienen un fuerte impacto en Río Negro.

"En números repercute tomando como referencia el mes de diciembre, que es la promesa que hizo el Estado Nacional de abonar los subsidios, porque todavía a Río Negro le deben noviembre y diciembre, pese a que Río Negro pudo adelantar el mensual noviembre y está finalizando todo el 2023 ahora a fin de mes, son alrededor de 150 millones de pesos, 148 millones de pesos, que se reparte entre Roca, Cipolletti, Bariloche, Sierra Grande, Viedma y solamente dos empresas provinciales. El gobernador tomó la decisión de poder seguir garantizando a esos servicios de transporte urbanos, el monto que venía recibiendo por parte del Estado Nacional y por ende del Estado provincial".

Consultado sobre si alcanza lo que aportará la provincia, Ciancanglini aseguró que "es una buena base. Yo ya me he comunicado con un par de municipios y de empresas prestatarias en los municipios, donde cuando se les ha comunicado esta decisión. Se han mostrado, por un lado, preocupados obviamente como seguimos nosotros, pero, por otro lado, con la seguridad de que la provincia va a seguir aportando, va a seguir acompañando".

Un dato importante es que, si bien la provincia y municipios pueden llegar a absorber parte del subsidio al transporte, el boleto va a aumentar. "Lamentablemente, esto afecta no solo en la calidad de servicios sino, y principalmente, al bolsillo del usuario porque nosotros venimos y tenemos una tarifa que no estaba del todo desactualizada en los servicios provinciales y en muchos de los servicios urbanos de la provincia. Todo eso se compensaba por ahí con el subsidio que también acompañaba el Estado Nacional. Ahora, al quitarse eso, lamentablemente, es una realidad que la tarifa va a subir, va a tener que actualizar".

Ciangalini aseguró que si el Gobierno Nacional no da marcha atrás con la decisión "desde lo legal puede haber objeciones. En ese caso se evaluará y se acompañará una presentación, o se realizará por parte de la provincia alguna presentación para ver si esto es posible y es real que vaya a pasar".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario