Provincia y municipios controlarán los precios
Buscan evitar abusos ante la creciente demanda por la pandemia del COVID-19.
Desde el gobierno de Río Negro informaron que se suscribirán convenios con los distintos municipios de la provincia para delegar facultades para el control de precios y abastecimiento en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor.
Los convenios serán suscriptos por la Agencia de Recaudación Tributaria y cada una de las comunas, de manera de implementar políticas activas que permitan un mejor desenvolvimiento administrativo en la defensa de los derechos del consumidor, sobre todo a la hora de controlar los precios de productos esenciales durante la pandemia del COVID-19.
Te puede interesar...
Esta delegación de facultades fue aprobada a través de un decreto de la gobernadora Arabela Carreras y ya se encuentra en plena vigencia. De esta manera, el Estado interviene en el control de abastecimiento y de los precios que se ofrecen al consumidor final.
Según explicaron, el objetivo es garantizar el acceso de la población a los alimentos, impedir el faltante de productos esenciales y de primera necesidad, evitar abusos y aprovechamiento en el incremento desmedido de precios ante el aumento de la demanda.
Con la colaboración de los municipios, se podrá realizar un control más efectivo del abastecimiento y de precios, evitando abusos sobre la comunidad. Para ello, se realizarán tareas conjuntas de verificación y contralor.
A partir de la firma de los convenios, las Oficinas Municipales de Información al Consumidor podrán recepcionar los reclamos de los consumidores y usuarios, actuando como autoridad local de aplicación, ejerciendo el control y la vigilancia de los precios y el abastecimiento.
Además, prestarán asesoramiento y evacuarán consultas a los consumidores y usuarios, al tiempo que fomentarán la creación de asociaciones municipales de consumidores.
LEÉ MÁS
Las acciones que mejorarán la calidad de vida de los vecinos de Las Perlas durante la cuarentena
Carreras prorrogó el receso de la administración pública
Convocan a dueños de impresoras 3D para ayudar al sistema de salud
Leé más
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario