El clima en Cipolletti

icon
Temp
61% Hum
LMCipolletti aumento

Provincia lleva a Nación el reclamo por las tarifas

El ministro de Producción planteará el reclamo de las industrias por la suba del costo de la electricidad y el gas.

La Nación y Río Negro discutirán cómo mitigar el impacto de la suba de tarifas de luz y gas en las empresas frutícolas. Así lo aseguró el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, quien pautó una audiencia con su par nacional, Ricardo Buryaile.

Diomedi aseguró que la reunión será el lunes 13 de noviembre y anticipó que el ministro nacional “se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que podamos también presentar nuestro caso al ministro de Energía, Juan José Aranguren”.

Te puede interesar...

“Mientras tanto, continuaremos trabajando en la comisión técnica que conformamos junto a la Secretaría de Energía provincial, para desglosar y analizar las tarifas y arribar a un dictamen técnico de la situación”, agregó el ministro rionegrino.

La postura que surja de la evaluación regional se unificará y será presentada a través de la Mesa de la Actividad Frutícola, que nuclea a empresarios, productores, jugueras, y entes oficiales.

Créditos para la producción

Por otro lado, el funcionario se reunió en Buenos Aires con los titulares de los bancos Nación Argentina y Patagonia, para avanzar en búsqueda de créditos blandos para la producción provincial. “Presentamos las necesidades que tiene Río Negro en materia de líneas crediticias atractivas para la producción”, explicó.

A pesar de que la Casa Rosada planteó los créditos como principal forma de asistencia a los productores, en las chacras del Valle aseguran que no se abrieron todas las líneas de crédito prometidas hace ya un tiempo.

“Quedamos en que el equipo del Ministerio junto con el Banco Nación va a preparar una propuesta para elevar a las autoridades de economía de nuestra provincia”, agregó Diomedi.

En cuanto al Banco Patagonia, la propuesta giraría en torno a establecer un convenio para administrar en forma conjunta con Río Negro Fiduciaria, un fondo destinado a continuar ofreciendo financiamiento para colocar mallas antigranizo y sistemas de riego por aspersión, dos mecanismos para proteger los frutales del frío y las tormentas. “De esta forma se podrá garantizar que la cosecha está asegurada”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario