El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
20% Hum
LMCipolletti Corte en los puentes

Piquete neuquino complicó otra vez a miles de cipoleños

Por la mañana, albañiles cortaron el tránsito de manera sorpresiva.

Trabajadores de la construcción de Neuquén afiliados a la UOCRA tomaron por sorpresa a todos los habitantes del Alto Valle ayer por la mañana al cortar los puentes carreteros, generando serias complicaciones a miles de cipoleños. Desde el gremio pidieron al Gobierno que se reactive la obra pública en los yacimientos petrolíferos.

Desde bien temprano, alrededor de las 5:30, cerca de 150 manifestantes se apostaron con bombos y redoblantes a la altura de la Policía Caminera neuquina y cortaron el tránsito intermitentemente en los puentes, a la vez que repartían panfletos que detallaban el motivo del reclamo.

Te puede interesar...

De esta manera, miles de cipoleños que arrancaban su rutina diaria de trabajo se encontraron con la sorpresa de que no podían cruzar a Neuquén. Una gran cantidad de ellos dejó sus autos en las cabinas del ex peaje y cruzaron el puente a pie. Otros bajaron del colectivo y tras una larga caminata se tomaron otro del otro lado del río.

Mientras que los que se enteraron a tiempo optaron por viajar en tren, lo que generó una gran congestión en la estación cipoleña (ver aparte).

También hubo cortes de albañiles en otras ciudades neuquinas como Zapala, Añelo, Chos Malal, Centenario y Plottier.

En el ambiente se percibió que la medida era otro capítulo de la interna que enfrenta al oficialismo, dentro del gremio neuquino, representado por el secretario general Juan Godoy, con la oposición liderada por el secretario adjunto, Juan Carlos Levi.

Maximiliano Baeza, uno de los delegados apostados en el puente, aseguró que el reclamo estaba dirigido al gobernador Omar Gutiérrez, para que “reactive la obra pública en los yacimientos de YPF, que ya están cotizadas y listas para su ejecución”.

Pasado el mediodía, los manifestantes levantaron las medidas tras haber recibido una respuesta favorable del Gobierno, que se comprometió a recibir a los representantes gremiales.

Los más afectados en esta oportunidad fueron los cipoleños, ya que al haber habido asueto por el aniversario, pocos fueron los que vinieron a Cipolletti.

Muchos tuvieron que dejar el auto en las cabinas del ex peaje y cruzar el puente a pie. Otros, ya sabiendo del corte, tomaron el tren. La estación colapsó de gente.

Colas de hasta cuatro cuadras para viajar en tren

Por el corte de la UOCRA, muchos cipoleños optaron por utilizar el tren para cruzar a Neuquén y realizar sus tareas cotidianas. Esto generó que la estación del ferrocarril colapse de personas, registrándose por momentos una fila de hasta cuatro cuadras. De esta manera pudieron gambetear el piquete, aunque saturaron el servicio de transporte, provocando demoras. Por ejemplo, el tren de las 12:30 se anunció para las 13:15, lo que mostró a las claras la cantidad de pasajeros con que contaban. En los vagones se percibía un intenso clima de descontento con los manifestantes.

Preocupación por puestos laborales

Desde la UOCRA neuquina detallaron que entre 10 y 15 personas por semana son despedidas en la industria y actualmente peligra la estabilidad laboral de unas 500 familias. El precio de los materiales y de la mano de obra hicieron que la construcción se desacelerara en los últimos meses. Si bien hubo un repunte respecto del primer semestre y en Cipolletti se reanudaron algunos planes de viviendas, la situación sigue siendo preocupante.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario