El clima en Cipolletti

icon
Temp
44% Hum
LMCipolletti municipios

Piden a los municipios usar fondos de la coparticipación para dar aumentos

Desde ATE exigen que los empleados de las diferentes comunas de la provincia obtengan un incremento salarial urgente, dado el alto índice inflacionario.

Desde ATE manifestaron que ante el reparto de más de $70 millones entre las municipalidades de Río Negro por parte del gobierno nacional, “la mayoría de los intendentes los tiene que usar para aumentar los salarios de los trabajadores”.

Luego del encuentro de intendentes -en Tecnópolis- con el presidente Mauricio Macri y miembros del gabinete nacional, los dirigentes provinciales de ATE expresaron su propuesta, que consiste en que esos fondos, generados a partir de la restitución del 15% de Coparticipación Federal, sean destinados a dar aumentos salariales.

Te puede interesar...

Se trata de dinero de libre disponibilidad, “por lo tanto bien pueden ser utilizados por los jefes comunales para brindar respuestas satisfactorias a los pedidos de aumentos salariales todavía vigentes”, expresaron los dirigentes.

En total, la Provincia recibió $713 millones en septiembre, de los cuales $71 millones corresponden a los municipios.

“No hay nada que impida que estos fondos extraordinarios sean destinados a compensar las pérdidas por inflación de los ingresos de los trabajadores municipales. Esta vez no hay excusa. No vaya a ser cosa que dentro de un año no sepamos a dónde fue a parar toda esta plata”, advirtió Rodolfo Aguiar, titular del sindicato a nivel provincial.

Agregó que “hay intendentes que también deberían usar estos recursos para terminar con la precarización laboral.

Una recuperación para la Provincia

Algo de alivio

El gobierno de Río Negro logró en mayo de este año que Nación le devuelva el 15% de la coparticipación que se le venía reteniendo de manera indebida. Esa restitución comenzó a hacerse en cuotas.

Para gastos urgentes

Estos fondos extraordinarios fueron destinados a tapar huecos generados por la crisis financiera, mientras que el 10% correspondió a los municipios.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario