PASO: así arrancaron las elecciones en Cipolletti
La mayoría de las escuelas abrieron sus puertas sin inconvenientes, aunque en otras se registraron varios minutos de demora. También hubo problemas para designas a las autoridades de mesa.
A las 8 de la mañana se habilitaron las 1693 mesas dispuestas en toda la provincia para esta jornada cívica, dónde se determinarán los candidatos que competirán en noviembre próximo en las elecciones legislativas generales. La definición de candidaturas en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de Río Negro tendrá nueve boletas para elegir, con sólo dos partidos presentando mas de un candidato.
En Cipolletti, puntualmente, son 38 los establecimientos escolares habilitados para los comicios, los cuales abrieron sus puertas -en su mayoría- con total normalidad. Sin embargo, en otros hubo algunos minutos de demora, además de complicaciones para conformar las autoridades de mesa.
Te puede interesar...
Gabriela Lapuente, Jueza de Paz, explicó en diálogo con LU19 La Voz del Comahue que lograron arrancar la jornada en tiempo y forma, pero con una autoridad de mesa en cada escuela. "Es lo mínimo como para no atrasar las elecciones, pero se complicaron las designaciones. Por ahora está todo tranquilo, pero seguimos designando a los voluntarios y voluntarias", detalló.
En este sentido, también comentó que -si bien están realizando las llamadas pertinentes a los voluntarios- muchos no atendieron. "Algunos no contestan y otros ya no quieren ir a las escuelas porque es tarde, por eso está costando conformar las mesas. Queremos que estén atentos porque seguimos llamando. Al cierre de las elecciones tienen que haber al menos dos autoridades, para que no quede una sola cargando con todo el trabajo", remarcó.
Por su parte, Lapuente se refirió a las dudas que van llegando durante la mañana del domingo sobre qué hacer en el caso de no poder ir a votar: "Las personas que hoy no votan y están en el padrón van a aparecer en el listado de infractores, pero tienen que quedarse tranquilos porque hay 60 días para poder emitir la justificación".
Y continuó: "Para subir el certificado del no voto -ya sea por enfermedad, por ser contacto estrecho, estar aislados o a más de 500 kilómetros de distancia- hay que ingresar a la página padron.gov.ar y clickear en la solapa de infractores para proceder a la carga".
Las PASO se realizan con protocolo COVID, por lo que se sumaron escuelas para reducir el número de mesas habilitado en cada edificio. Además, en Cipolletti se implementó por primera vez el voto circuital, por lo que muchos vecinos cambiaron de escuela.
Si bien algunos se vieron beneficiados por la cercanía para ir a votar, otros se volcaron a los medios de comunicación y las redes sociales para mostrar su disconformidad, ya que les tocó sufragar en establecimientos mucho más alejados de sus viviendas.
Leé más
Se reinventa con la venta de históricas empanadas tras la muerte de su popular esposo
Movimientos sociales se pronunciaron a favor de la familia Retamal
Momentos de tensión tras el inicio de la inspección a la familia Retamal
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario