El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
26% Hum
LMCipolletti coronavirus

Neuquén va a tener una segunda ola de Covid-19

Infectólogos señalaron que puede darse tras las fiestas de fin de año. Podría darse entre el 15 al 20 de enero, según los especialistas. Insisten en mantener cuidados personales.

La relajación en los cuidados, la liberación de actividades, las reuniones por las fiestas de fin de año y el movimiento turístico durante las vacaciones son, según los expertos, los factores que podrían desencadenar un nuevo brote de contagios por coronavirus en la provincia.

Infectólogos consultados por LM Neuquén señalaron que, tal como está ocurriendo en varios países de Europa en donde se aplicaron nuevas restricciones ante el aumento de casos, la Argentina no está exenta de que llegue una segunda ola mientras se aguarda el arribo de la ansiada vacuna.

Te puede interesar...

“Una segunda ola en la provincia de Neuquén es seguro que habrá”, afirmó el infectólogo Andrés Gallardo al ser consultado por LMN. “El virus demostró cómo funciona en el mundo y nosotros no vamos a estar fuera de eso”, señaló el especialista.

Comentó que de acuerdo con la actual dinámica de funcionamiento de la sociedad en esta época es “seguro” que haya un segundo brote “relativamente pequeño por la liberación de las reuniones y porque la gente ha dejado de tener los cuidados”.

Plottier Detectar covid -04.jpg

Gallardo prevé otro brote de casos de COVID-19 en la provincia entre el 15 y el 20 de enero como consecuencia “de la exposición que va a tener la gente durante las reuniones en las fiestas de fin de año”. También dijo que luego se registrará un período de “calma relativa”, con casos en forma continúa pero “sin brotes”. Finalmente, precisó que se registrará un nuevo brote “importante” entre marzo y mayo.

“De acuerdo con la experiencia que tuvimos durante nuestro invierno y primavera, que fue compleja, se tendrá que analizar en qué se falló y así evitar cometer los mismos errores de cara al brote que podría ocurrir en marzo, abril y mayo”, señaló el especialista sobre este escenario.

En la misma línea que su colega, el infectólogo Jorge Calderón también alertó sobre la posibilidad de una segunda ola de coronavirus en las próximas semanas.

unidad-covid-coronavirus.jpg

“Este virus no lee los libros. La teoría dice que en septiembre se terminan todas las infecciones respiratorias, y este virus sigue adelante”, describió el especialista.

Además, sostuvo que el contexto latinoamericano “tampoco ayuda para ser optimistas”. “En Brasil, Chile e incluso Uruguay han aumentado los contagios y ni que hablar en Europa, donde volvieron a fase cero”, ejemplificó el especialista.

“Creo que hay que seguir insistiendo y generar la responsabilidad de la población en el uso del barbijo, el distanciamiento social y, por otra parte, tomar decisiones fundamentales como el testeo”, expresó.

El infectólogo neuquino señaló que las reuniones por las fiestas de fin de año “serán un punto de inflexión en relación con un nuevo brote de contagios”.

AM domingo salidas recreativas al rio (31).jpg

“El tema es que el 80% de las personas son asintomáticas y, por ende, son los más peligrosos porque nos vamos a contagiar si bajamos la guardia. Todas las personas que estamos en contacto somos portadores del virus, por lo tanto tenemos que usar barbijo y cumplir con el distanciamiento, entre otras medidas sanitarias preventivas”, describió.

La posible llegada de un segundo brote de contagios en la provincia dependerá, según los especialistas, de la capacidad de cuidado de la sociedad.

Sobre un posible rebrote de casos, LMN intentó conocer la opinión de las autoridades sanitarias de la provincia, pero señalaron que hablarán más adelante.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario