El clima en Cipolletti

icon
32° Temp
13% Hum
LMCipolletti salud

Neuquén en alerta por el sarampión en Buenos Aires

Los hospitales recibieron un protocolo para actuar ante una posible epidemia.

El Ministerio de Salud informó que desde la cartera sanitaria nacional se recibió un documento epidemiológico donde se confirman dos casos de sarampión en la Argentina y se recuerda cómo se debe actuar en los establecimientos sanitarios ante un caso sospechoso. Desde la dirección provincial de la Salud ya se hizo circular el documento en todos los establecimientos sanitarios para que estén informados.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa y potencialmente grave, que se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. Afecta sobre todo a los niños y en algunos casos puede ser letal.

Te puede interesar...

Los síntomas son fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis y tos, pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla y erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.

La única forma de prevención es con la vacunación adecuada. La vacuna triple viral SRP es efectiva en la prevención del sarampión. Esta vacuna es obligatoria y debe ser aplicada a los niños al cumplir el año de vida con un refuerzo al ingreso escolar, según el Calendario Nacional de Vacunación.

Casos

Los casos detectados en Buenos aires dispararon las alertas en todo el país. Se trata de un niño de 5 meses de la Ciudad de Buenos Aires, que inició con los síntomas el 12 de julio pasado y otra niña de 6 meses de la Provincia de Buenos Aires, que tuvo fiebre y exantema el día siguiente.

“Ambos casos presentaron clínica compatible, a la fecha con buena evolución. Los dos casos se confirmaron por serología IgM y detección de genoma viral por PCR en orina y muestra respiratoria”, informó el Ministerio de Salud, que dispuso acciones de control de foco en las áreas correspondientes y se encuentra en desarrollo la investigación para determinar la fuente de infección.

--> El calendario de vacunación

De 12 meses a 4 años. Deben acreditar una dosis de vacuna triple viral SRP (sarampión-rubeola-paperas).

Más de 5 años (y adultos). Deben acreditar dos dosis de vacuna con doble viral SP o triple viral SRP después del primer año.

Nacidos antes de 1965. No lo necesitan porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.

LEÉ MÁS

Alerta epidemiológico por dos casos autóctonos de sarampión

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario