Los chacareros buscan asociarse con el gobierno
Pequeños productores avanzan con el proyecto para venderle sus frutas.
Los pequeños y medianos productores reflotaron un proyecto que surgió hace más de 20 años y se ilusionan con poder hacerlo realidad antes de que termine esta cosecha. Se trata del plan para convertir al Estado Nacional en un cliente directo de su producción de peras y manzanas, contemplando la fruta del Valle como parte esencial de sus distintos programas alimentarios.
Por fuera de la Federación de Productores, un grupo de chacareros se reunió con funcionarios nacionales y volvió a la región con un guiño del Ministerio de Agricultura, que contempló la realización de una prueba piloto.
Te puede interesar...
"Lo importante es que Nación está dispuesta a incluir a la pera y la manzana en sus programas alimentarios. Logramos un principio de avance, más allá de que quizás no se logró una respuesta concreta acorde a nuestras expectativas", dijo el productor Carlos Zanardi, de la cámara de Fernández Oro.
Más allá de la grieta interna, con una gestión que no incluyó a la Federación, el productor aclaró a FM del Sol que el "planteo es para todo el sector".
Por otro lado, los productores renovaron el reclamo para que exista una vía más simple para la comercialización de su producción en el mercado, evitando a las grandes empresas que actúan como intermediarias entre los productores y los consumidores. "Estamos trabajando con el Senasa para poder comercializar la fruta del productor en forma directa a mercados sin tantas trabas administrativas en torno al empaque. Estamos empezando a discutir un protocolo que sea más sencillo e intentamos que esté listo antes del final de esta temporada", dijo Zanardi.
Leé más
-
TAGS
- productores
- Chacareros
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario