Llevan más de 13 años esperando por sus casas y nadie da la cara
Empleados de comercio piden respuestas.
Unos 140 empleados de comercio de Cipolletti, junto a sus respectivas familias, llevan más de 13 años esperando por un plan de vivienda que nunca comenzaron a construir.
Ya tienen pagados los terrenos en el Distrito Vecinal Noreste, pero a pesar de las promesas, el sindicato nunca consiguió financiamiento y el proyecto sigue posponiéndose.
Te puede interesar...
Fernando Donnadieu, uno de los damnificados, contó que hace mucho tiempo los tienen a las vueltas y les hacen nuevas promesas que finalmente nunca se cumplen. “Nosotros queremos que Omar Bravo (secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio de Cipolletti) nos dé una respuesta concreta”, remarcó. Es por eso que hoy presentarán una nota en el gremio para solicitar una reunión formal para tratar el tema.
Otro de los que no se escapa de las críticas es el senador Miguel Ángel Pichetto. Es que el año pasado, en plena campaña electoral, firmó un compromiso para llevar adelante el plan de viviendas. Sin embargo, Pichetto no ganó las elecciones provinciales así como tampoco su partido a nivel nacional, y ahora parece que el compromiso quedó obsoleto.
140 familias aguardan por el inicio del plan de viviendas.
Se trata de empleados de comercio que, a través del sindicato accedieron a comprar terrenos en el Distrito Vecinal Noreste, en la calle Ecuador. Sin embargo, los lotes siguen a nombre de la AEC y llevan más de 13 años esperando que arranquen las obras.
Una de las cuestiones que más preocupa a los empleados de comercio es que los terrenos que ya pagaron están aún a nombre del sindicato. “Si no van a construir las casas por falta de financiamiento, por lo menos queremos que hagan el sorteo para asignar los terrenos y los pongan a nuestro nombre”, remarcó Donnadieu.
Lo único que falta para poner en marcha las obras es dinero. Es que el proyecto ya pasó por los diferentes filtros necesarios y hasta fue aprobado por el Municipio, trámite que en ciertas ocasiones se dilata más de lo previsto. Las 140, mientras tanto, esperan contar cuanto antes con el techo propio. Además, contaron que no son los únicos que están viviendo una situación similar, ya que el sindicato vendió terrenos a afiliados también en otros puntos de la ciudad.
Leé más
Vino, legado y pasión: el renacer de Flor del Prado en la Patagonia
Nuevo transporte público: el Concejo avanzó en el análisis de los pliegos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario