El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
31% Hum
LMCipolletti testeos

Las tomas piden un testeo masivo de coronavirus

En los asentamientos de la zona norte quieren salir a buscar contagios, por miedo a que se produzca un brote. Hacen gestiones a nivel nacional.

En los asentamientos de la zona norte quieren salir a buscar contagios, por miedo a que se produzca un brote. Hacen gestiones a nivel nacional.

Dirigentes de los asentamientos de la zona norte iniciaron gestiones a nivel nacional para que se puedan concretar testeos masivos del COVID-19, ante el temor de que el virus se expanda por el sector como está ocurriendo en tomas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Te puede interesar...

En concreto, el pedido de kits para realizar hisopados se planteó ante la Mesa Nacional de Barrios Populares, una organización que representa a miles de asentamientos de toda la Argentina y que tiene, a través de sus dirigentes, llegada directa a funcionarios del gobierno del presidente Alberto Fernández.

La necesidad de investigar si el coronavirus tiene ya una circulación por las tomas al norte de Circunvalación Presidente Perón se adoptó ante la aparición, en uno de los lugares, de un presunto caso positivo. Como la persona supuestamente afectada, que sería un joven, pudo haber tenido contacto con varias personas más en los alrededores, se encendieron las alarmas y se decidió solicitar colaboración oficial para despejar dudas y determinar si hay o no nuevos contagios.

Al frente de la iniciativa se pusieron los dirigentes Lila Calderón, del Barrio Obrero A y B, y Marcos Pardo, de Nueva Esperanza. Pardo comentó que ha mantenido conversaciones con funcionarios del Municipio para ponerlos al tanto de la estrategia elegida y no encontró oposición, al contrario, hay predisposición oficial para ayudar en todo lo que sea necesario para que las condiciones sanitarias en las barriadas sean las mejores posibles. “El Municipio está haciendo un buen trabajo y yo lo reconozco”, enfatizó.

Una versión circulante, que los referentes no estuvieron en condiciones de confirmar, menciona la posibilidad de que en una de las tomas, que podría ser el Barrio Nuevo, pudo haberse dado días atrás una actividad festiva con participación de varias personas. Encuentros similares generaron, por ejemplo, el foco de contagio en Las Perlas.

Con un cuadro de situación que incluye el miedo por lo que está ocurriendo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, la aparición de un presunto caso de COVID-19 y la supuesta fiesta que se busca esclarecer, el clima de preocupación de los vecinos se acentuó enormemente, en momentos en que la comunidad ya viene muy golpeada por el incendio fatal.

Cómo funciona Cómo funciona el plan Detectar

  • El plan Detectar se puso en marcha en 19 barrios populares del AMBA que tenían muchos contagios de coronavirus.
  • Equipos de salud recorren los asentamientos y entrevistan a todos los habitantes. Quienes presentan síntomas son hisopados.
  • Desde el 5 de mayo al 2 de junio se evaluó a 5121 personas y se confirmaron 2570 casos de COVID-19. La tasa de positivos fue muy superior a la media a nivel nacional.

LEÉ MÁS

En el circo varado venden churros para sobrevivir

Inédita cirugía en Cinco Saltos para evitar un cáncer de colon

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario