La propuesta para que los jugadores vuelvan a entrenar
La presentó Talleres a AFA. El protocolo está destinado a los futbolistas profesionales.
Talleres de Córdoba presentó oficialmente una propuesta de trabajo en la que se muestra un protocolo de seguridad para el reinicio progresivo de los entrenamientos de los jugadores profesionales en el marco de la pandemia del coronavirus.
Se trata del Protocolo de Entrenamiento en Espacios Seguros, que fue enviado a los presidentes de los clubes de AFA y a las autoridades nacionales, provinciales y municipales. El proyecto está adaptado de acuerdo a las medidas sanitarias recomendadas por organismos internacionales.
Te puede interesar...
Los aspectos puntuales que propone Talleres en el protocolo son la realización de test de COVID-19 al inicio de los entrenamientos y de manera periódica, seguimiento y controles de salud a todos los jugadores, desinfección de las instalaciones previo, durante y después de los entrenamientos, cuidados desde la casa hasta el predio y en el otro sentido, cuidados al llegar al lugar de entrenamiento, videos de reporte mediante dron a las autoridades.
Sobre la propuesta, el presidente de la T, Andrés Fassi, señaló: “Entendemos que en un momento de crisis, junto a todas las medidas de prevención, hay que mirar con amplitud el cuidado integral de las personas y los recursos esenciales de todas las organizaciones. Y sabemos que el fútbol es un gran generador de valor social, deportivo, cultural, académico, económico y de pertenencia”.
“Nuestra responsabilidad también es cuidar un capital esencial que tenemos los clubes, que son nuestros deportistas profesionales de alto rendimiento, mientras aguardamos que estén dadas todas las condiciones para el regreso de los partidos”, manifestó el dirigente.
La directiva del club de barrio Jardín, junto a los equipos de trabajo médicos, técnicos y deportivos de la institución, revisaron las recomendaciones de FIFA y Conmebol, y las mejores prácticas de las ligas europeas, para elaborar la propuesta.
El protocolo es una propuesta para generar entornos seguros que posibiliten reducir los riesgos, para que los jugadores profesionales, organizados a lo largo del día, puedan realizar actividad física al aire libre.
Además, Fassi contó que habló con Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación. “El protocolo fue enviado a AFA y además hablé con Lammens. Por más que hoy el mecanismo de seguridad es total y de no circular, lo ve muy positivo y lo evaluará para que el fútbol y los entrenamientos puedan volver lo antes posible”, sostuvo.
Leé más
Cipo apunta a traerse algo de Tandil: hora, formaciones y cómo verlo
Bombazo en Cipo: Facundo Crespo vuelve a ser el arquero titular
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario