La disfunción eréctil se define como la incapacidad para tener una erección debido a causas orgánicas, psicológicas o una combinación de ambas. La periodontitis es una inflamación crónica de la encía con destrucción de hueso alveolar y tejido conjuntivo que rodean y soportan el diente y lleva a la pérdida del mismo.
En esta enfermedad, las propias bacterias periodontales o las citoquinas inflamatorias originadas en el foco gingival lesionan los endotelios vasculares. Cuando esta disfunción endotelial se produce en los vasos del pene, se altera el flujo sanguíneo en este órgano y acontece la impotencia sexual.
P20-F2-disfuncion-erectil.jpg
Del estudio participaron 158 voluntarios: 80 hombres con disfunción eréctil tratados en el Servicio de Urología del Hospital Clínico San Cecilio de Granada y otros 78 que formaron parte del grupo de control. Se recogieron datos sociodemográficos, se realizó un examen periodontal y análisis para medir los niveles de testosterona, el perfil lipídico, la proteína C-reactiva, la glucemia y la hemoglobina glicosilada. Los resultados revelaron que el 74% de los pacientes con disfunción eréctil presentaron periodontitis. Los pacientes con mayor disfunción tenían mayor lesión periodontal.
De acuerdo con los resultados, los hombres periodontitis tuvieron 2,28 veces más probabilidades de sufrir impotencia sexual que los periodontalmente sanos, y las variables bioquímicas asociadas fueron los niveles de triglicéridos, proteína C reactiva y la hemoglobina glicosilada.
Otra preocupación
La gingivitis es una enfermedad bucal causada por la bacteria Porphyromonas gingivalis, que provoca la inflamación y el sangrado de las encías, y que puede provocar la pérdida de los dientes. Y ahora, un equipo de la Universidad de Louisville encontró un vínculo entre este trastorno bucal y el alzhéimer. En pruebas realizadas con ratones, los investigadores observaron que la infección bucal causada por esa bacteria, también podía colonizar el cerebro, y estimular la aparición de placas de la proteína beta-amiloide, una de las principales causantes de la enfermedad de Alzheimer.